En Villaviciosa de Odón ya hemos podido disfrutar en directo con las actuaciones de este magnífico tenor, empresario villaodonense que, como él mismo afirma, se enamoró perdidamente de Marbella, donde reside. Frank actuó en las Fiestas Patronales de 2012 o en el Café del Infante de la Casa de Godoy, obteniendo un éxito rotundo.
Cuando Frank se sube al escenario, nos concede el privilegio de poder escuchar sus límpidas y potentes notas y nos deja boquiabiertos con su impresionante voz. Frank Camelot posee unas dotes vocales propias de un cantante fuera de lo común que le permiten abordar distintos géneros musicales en los que alcanza una singular maestría.
Aquellos que le conocen y le han tratado de cerca, aseguran que este gran tenor es notablemente simpático y generoso, además de poseer un don de gentes natural y de tal amplitud que siempre consigue ganarse la estima y el cariño de las personas. Frank tiene innumerables amigos, y de hecho no resulta fácil conversar un rato con él allí donde actúa porque normalmente se encuentra rodeado por amigos, conocidos y curiosos que desean estrecharle la mano y captar su atención unos minutos.
“Ella es mi Sur”, todo un himno dedicado a la ciudad de Marbella, es la joya de la corona en su repertorio. Esta canción, escrita por el reconocido compositor y cantante Pedro Rilo, fue presentada en el Starlite Festival 2013 ante celebridades como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Marta Sánchez, Sara Baras o Antonio Banderas, que ofició de anfitrión en aquella gala.
Fue grabada en los legendarios estudios The Hit Factory Criteria de Miami, un lugar mítico que desde 1958 viene acogiendo a lo más selecto de la música popular: Bob Dylan, Aretha Franklin, REM, Bee Gees, Bob Seger, David Bowie, Gloria Estefan. En este ambiente ideal se grabó, por ejemplo, el mítico tema de Eric Clapton “Layla” o la que muchos consideran mejor canción de la historia del pop, “Hotel California” de Eagles.
“Ella es mi Sur” es una canción plena de sensibilidad, sentimiento y emoción. Para su grabación en un estudio de tal categoría, Frank necesitaba rodearse de los mejores músicos de sesión del mundo, y se puede decir que lo consiguió con creces: Lee Levin a la batería (Barbra Streisand, Julio Iglesias), Dan Warner a la guitarra eléctrica (Madonna, Celine Dion), y Julio Hernández al bajo (Luis Miguel, Plácido Domingo).
La sección de cuerda de la Miami Xtrings Studio fue dirigida por el violinista Pedro Alfonso, la guitarra flamenca la aportó el afamado concertista andaluz José Antonio Rodríguez y la producción se repartió entre Ricardo Eddy Martínez Edito (Miami) y el propio Pedro Rilo.