lunes, septiembre 25, 2023

GERMAN MÉNDEZ, fundador de Covid Fighters “ Intento ayudar en todo lo que puedo para suministrar material sanitario y de protección a todos los héroes que están luchando contra el Covid-19”

spot_imgspot_img

La Pandemia que nos ha tocado sufrir nos va a dejar para siempre un profundo dolor en el corazón por todas las personas que han fallecido, algunos vecinos de Villaviciosa, y por las que, por desgracia, todavía nos dejarán en un futuro cercano. Pero también esta pandemia ha sacado a relucir lo mejor de muchos de nosotros y nos ha permitido conocer a personas que han hecho, y que hacen, todo lo posible para ayudar a los demás. Es el caso de Germán Méndez, un policía local de Villaviciosa, que ha visto como el covid le ha golpeado a él y a sus seres más queridos, sobre todo a su padre que tuvo que ser ingresado por una neumonía bilateral durante 12 días de la que se recuperó afortunadamente. Fue precisamente cuando él y los suyos dejaron atrás la enfermedad cuando a Germán se le ocurrió una forma de ayudar. Germán es presidente de una asociación benéfica, sin ánimo de lucro que se llama Daniel Giménez de los Galanes y a través de ella creo un proyecto llamado Covid-Fighters que da cobertura legal a dicha asociación. Hemos querido hablar con él para que nos cuente en qué consiste este proyecto.

¿Cómo surge Covid-Fighters?

Germán.-Una vez superada la enfermedad, pensé que tenía que ayudar de alguna forma. Al ser policía en Villaviciosa, tenía la suerte de estar en casa de baja y cobrando mi sueldo, cuando a mucha gente además de la enfermedad le había tocado perder su puesto de trabajo o cerrar su negocio, por ello, pensé que era un privilegiado y que si ellos de alguna manera estaban pagando mi sueldo de cargo público, yo debería devolverles la ayuda en la medida de lo posible. Entonces empecé con un proyecto personal, con gente de mi entorno más cercano y a través de mi perfil en Facebook, les pedía donativos para poder colaborar con personas que a su vez estaban ayudando a otras. En un principio entré en contacto con las personas que estaban haciendo desde su casa las pantallas protectoras en impresoras 3D y piezas para colocar en las mascarillas para que las orejan no sufran. En seguida vi que la cosa marchaba y decidí que esta campaña se podía hacer más grande a través de la asociación. Embauqué a mi hermana y a unos amigos de Villaviciosa y nos lanzamos a crear el proyecto. Creamos una plataforma, perfiles en RRSS, un canal de YouTube y a funcionar.

¿Y a partir de ahí?

German.- Pues con el proyecto lanzado nos quisimos centrar en dos líneas de trabajo básicamente. En relación con la fabricación de los protectores por 3D, contactamos con un grupo muy potente de Móstoles que se llama CoVid-19 Móstoles que han logrado fabricar las mascarillas de manera profesional para luego distribuirlas. Nosotros los ayudamos en la distribución, les gestionamos pedidos de toda España y cuando están listos dichos pedidos, los reenviamos pagando nosotros los portes.

Y por otro lado nos hemos centrado en promover otros proyectos, darlos a conocer, que distintos proyectos puedan conocerse entre sí y puedan beneficiarse unas de otras y para que surjan sinergias de colaboración para que los distintos proyectos puedan llegar lo más lejos posible.

Luego hay otra línea, dedicada a recabar donativos a través de una cuenta bancaria que está vinculada a la asociación benéfica (C.C. ES77 2038 2244 5060 0077 5537 Concepto: Lucha contra el Covid-19) para poder comprar material, ya sea sanitario, o de otra índole y enviarlo donde se necesite.

¿Cuándo te das cuenta que el proyecto está funcionando?

Germán.- Pues cuando veo en mi perfil personal de Facebook, que en apenas dos días había recaudado seis mil euros. Ahí pensé que si le daba publicidad y ampliaba los canales de distribución llegaría a más gente y por lógica recaudaría más dinero para poder ayudar a más gente que a la postre es de lo que se trata. A partir de crear la plataforma, casi sin darnos cuenta, empezamos a recibir apoyos de gente famosa y a tener presencia en los medios de comunicación.

¿Me imagino que eso debe hacerte feliz?

Germán.-No puede ser de otra manera, me alegro mucho no sólo por mí, sino por todo el equipo que nos estamos dejando el alma en este proyecto. No sé, cuánto dinero podremos recaudar, pero la mayor satisfacción es saber que gente de toda condición decide aportar su granito de arena para este proyecto y transmitir el mensaje que todos en la medida de sus posibilidades puede aportar algo, no sólo a este proyecto, sino a cualquier otro, ya que con la ayuda de todos podremos vencer a esta enfermedad y matar a este bicho que tanto daño nos está haciendo.

¿Esto que te apoye gente famosa debe molar?

Germán.-Lógicamente cuando esto sucede y los medios de comunicación también se hacen eco, tu visibilidad aumenta considerablemente. Nosotros tuvimos un primer apoyo en Antonio Resines y fue gracias a uno de los integrantes del equipo, Salva Álvarez que le llamamos el conseguidor nato, ya que trabaja como técnico de sonido en el mundo del cine y la televisión y tiene contacto con muchas personalidades del mundo del arte. Es amigo de Resines y le pidió si podía ayudarnos con un vídeo, cosa que no dudó en hacerlo, y a partir de ahí fueron viniendo otros, como Hugo Silva, Luisa Martín, Manu Tenorio, Felipe Reyes, Irene Villa, etc… a los que estamos eternamente agradecidos.

¿Cómo va la recaudación?

Germán.-A día de hoy (Miércoles 15 de Abril) llevamos recaudado más de 16.000 mil euros y con ello ya hemos conseguido hacer un pedido a Hong Kong de 7000 mascarillas homologadas de filtro KN-95 por valor de 13.000 dólares y a partir de salir en los medios, los pedidos se han multiplicado. Hemos logrado hacer envíos de material a distintas localidades españolas como Motril, Cáceres, Martorell, Albacete, etc… pero no sabemos hasta donde podemos llegar, pues –

Germán.- A través de un vecino de Villaviciosa que  trabaja en una empresa de importación de grandes cantidades con vínculos en China y que le estamos muy agradecidos porque ha decidido colaborar con nuestro proyecto y nos ha dejado las mascarillas a precio de mercado con beneficio cero para ellos. Para que te hagas una idea del favor, el beneficio ronda el dólar ochenta por mascarilla ya puesta en España. Además, nos ha regalado 500 mascarillas que están de camino. Sin él hubiera sido imposible hacer algún pedido de estas características,

¿Crees que se puede sacar algo positivo de esta pandemia que estamos padeciendo?

Germán.-No me cabe la menor duda que sí, que siempre hay que buscar el lado positivo de las cosas por muy mal que estén, y en este caso, he podido comprobar que hay gente que no teniendo nada, lo da todo, gente que se está sacrificando por ayudar a los demás y lo estamos viendo todos los días en muchas escenas y situaciones y en todos los ámbitos.

COVID-FIGHTERS es el resultado de un equipo de trabajo formado por 10 personas (9 vecinos de Villaviciosa) con Germán Méndez a la cabeza, su hermana Laura en el apartado de Redes Sociales, Miriam Martínez que se encarga del diseño, Virginia Pulgar de la comunicación; de los pedidos se encarga Ana Calderón; Salvador Álvarez es el conseguidor nato, María López atiende a los medios, Pablo López, José Pablo Yubero en la web y Luna Salcedo.

 

web: covidfighters.org

Facebook

Instagram

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE