lunes, septiembre 25, 2023

Grandes rostros mediáticos apadrinan la XXIII Semana de la Comunicación de la UEM

spot_imgspot_img

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, ubicada en el Campus que la UEM tiene en nuestra localidad, acoge desde este lunes y hasta el próximo 28 de abril la XXIII Semana de la Comunicación, un evento que ha logrado convertirse en uno de los principales foros internaciones dedicados a periodismo, comunicación audiovisual, publicidad, traducción, imagen exterior, la comunicación política internacional, protocolo y creación musical. Con más de cincuenta actividades programadas, contará con la participación de reconocidos profesionales, con nombres como Antonio García Ferreras, Pepa Bueno, Rosa María Calaf o Camisiro García-Abadillo, que compartirán su experiencia con los estudiantes.

Desde la UEM se destaca que su Campus de Villaviciosa de Odón «se convertirá en un espacio único dedicado a encuentros con profesionales de distintos sectores, talleres, mesas redondas y ponencias que analizarán desde la comunicación intercultural hasta la creación musical». Para ello, la edición de este año se desarrolla en torno a siete ejes temáticos: la comunicación sin fronteras –inmigración, refugiados, comunicación intercultural y traducción; cultura, deporte y medioambiente–, la comunicación política –la imagen exterior y la diplomacia internacional como ámbitos de reflexión en un mundo digital y globalizado–; los formatos de éxito en la comunicación audiovisual; los retos de la comunicación estratégica y corporativa; la voz de empleadores y emprendedores en el entorno 3.0; el género y la comunicación; y la creación y producción creativa de la música.

Sostenibilidad, medioambiente, refugiados y liderazgo femenino

En concreto, la Semana de la Comunicación arrancará este lunes con un encuentro, a las 10:30 horas, entre estudiantes y el director de ABC, Bieito Rubido, en torno a los valores de la información y la libertad de expresión en la era de la posverdad. Tras esta primera actividad, la agenda del primer día se completará con una mesa sobre la imagen exterior de Rusia –que contará con la participación de Mijáiil Rossysky, ministro Consejero de la Embajada de la Federación Rusa en España– y otra sobre comunicación y emprendimiento digital en la que participará Casimiro García-Abadillo, director El independiente.

El martes día 25, la agenda del día arrancará con el taller concurso “Presentación de información meteorológica”, con el invitado Marc Redondo, estudiante y presentador de 13TV. Tras éste, junto con otras actividades, tendrán lugar la conferencia “Medioambiente: naturaleza global”, con la participación presencia de Jacob Petrus, del programa de RTVE Aquí la Tierra; y la mesa “Lenguaje y sostenibilidad: la sostenibilidad en los medios escritos”.

Durante esta jornada, el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea contará también con invitados como Pepa Bueno, copresentadora de Hoy por hoy de Cadena SER, que participará en la actividad “El valor de la pregunta: principal herramienta del periodista en radio, prensa y TV” y Juan Luis Polo, fundador y director general Good Rebels e invitado en la mesa “¿Preparado para ser el líder que necesitamos?”; entre otros prestigiosos profesionales.

En el ecuador de la semana, el miércoles día 26, la crisis de los refugiados tendrá especial protagonismo con las distintas sesiones que se sucederán a lo largo del día. Ejemplo de ello será “Los refugiados en Europa: comunicar la realidad de los refugiados ¿cómo lo estamos haciendo?”, con Pablo Martín, director de Corresponsables España; Amaya Celorrio, dircom de ACNUR España; y Rodrigo de Salas, director de Comunicación Corporativa y RSE de Leroy Merlín España.

También el miércoles los estudiantes de la Universidad Europea podrán disfrutar del Taller de presentación en TV que impartirá Antonio García Ferreras, director general de La Sexta TV; así como de la conferencia “Ruido y silencio: liderazgo femenino y poder en medios, redes y empresas“, en la que participarán Mercedes Wullich, directora de Mujeres & Cia y fundadora de Las TOP 100; Mildred Laya, directora de marketing y comunicación de Salesforce; y Carmen Valera, presidenta de Burson Marsteller.

Al día siguiente, el jueves 27, la XXIII Semana de la Comunicación pondrá el foco en la actualidad internacional a través de las actividades “Huracan Trump” y “La situación y tendencias de la Radiotelevisión Pública en Europa”. Asimismo, durante esta jornada se hablará de las nuevas profesiones en la Comunicación Global, para lo que se contará con la participación de Sebastián Cebrián, director general de Dircom; Alfonso González, director de Public Affairs de IBM y representante en España de EACD (European Association of Communication Directors); Rosa Matías, directora del informe Perspectivas Wellcomm y headhunter de profesionales de la comunicación.

Por último, la XXIII Semana de la Comunicación de la Universidad Europea llegará a su fin el viernes 28 de abril con un homenaje a la trayectoria profesional de la periodista Rosa María Calaf.

Si pinchas aquí puedes consultar la programación completa de la XXIII Semana de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.

Texto: Prensa UEM/Redacción

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE