Gumersindo Ruiz Rosales tiene 51 años, su profesión es aparejador y trabajó 26 años, hasta el verano de 2013, como jefe de obra de edificación. Ahora mismo está desempleado. Lleva viviendo 17 años en Villaviciosa, siete años en el casco urbano y los últimos diez en El Bosque. Cuenta a envillaviciosadeodon.es que compra en los comercios de nuestra localidad, participa en un taller municipal de inglés en el Miguel Delibes y forma parte de la Asociación de Vecinos.
«Conozco menos de lo que quisiera Villaviciosa pero más de lo que pudiera parecer: el trabajo siempre nos roba demasiado tiempo», afirma Ruiz, que cita como sus rincones favoritos El Forestal y desde El Castillo hasta la calle Arroyo, pasando por la calle López Puigcerver. Entre sus principales aficiones sitúa el running (es corredor de maratones), la fotografía y ahora está «con los primeros balbuceos», usando su propia expresión, en un taller de escritura narrativa.
Hasta ahora no había tenido ninguna experiencia en política y da su motivo para haber entrado en Podemos Villaviciosa de Odón: «Estamos impulsando y protagonizando el cambio en la forma de hacer política, que es algo que la sociedad española lleva mucho tiempo deseando». Su andadura en el Círculo local comenzó el pasado mes de octubre.
Pregunta: Es uno de los dos candidatos que concurre como cabeza de lista a las primarias de Podemos Villaviciosa, que se celebran este sábado 14. Cuéntenos su evolución dentro del círculo y cómo y cuándo decide dar un paso adelante
Respuesta: Participo en el Comité Electoral desde su creación y hace unos meses que lo coordino. La decisión final la tomo hace pocas semanas, después de hablar con mi familia y mis mejores amigos, porque muchos compañeros me han animado a ello. Me satisface que los más insistentes hayan sido con los que he trabajado intensamente en el Comité Electoral. Con el apoyo de los compañeros del Círculo, la aprobación de los míos y la gran ilusión que tengo en el proyecto, me decido a presentar mi candidatura. Saben que soy persona de consensos, que impulsaré una gestión transparente, colectiva, eficaz y honesta.
¿Qué trabajo ha realizado usted concretamente en el círculo Podemos de Villaviciosa?
Desde que me incorporé, he participado en las asambleas, pertenezco al equipo de organización de las mesas informativas, soy el encargado de la recopilación de las propuestas ciudadanas y soy miembro del Comité Electoral.
Me gustaría saber cómo percibe, por un lado, la gestión del Ayuntamiento de cara al vecino y por otro lado la labor de Gobierno del PP en esta legislatura.
El objetivo es actuar de cara al vecino, no de espaldas y en contra suya como ha hecho este equipo de gobierno municipal. Un ayuntamiento debe ser un instrumento de canalización de las demandas y los problemas más inmediatos de la ciudadanía. Solo a través de la transparencia y accesibilidad se conseguirá la aproximación a la situación real de los ciudadanos.
La gestión realizada por el PP en este mandato no dista mucho de la que venían realizando los últimos veinticinco años: rodillo del equipo de Gobierno contra las iniciativas de los partidos de la oposición y de la ciudadanía; rechazo frontal a la transparencia y al cambio.
¿Qué podría aportar la candidatura de Podemos a la gestión municipal?
Transparencia, eficacia y honestidad.
Dentro de eso, también me gustaría saber sus diferencias con la otra candidata a las primarias.
Ambos defendemos el mismo programa que será el aprobado por la asamblea. Aída también es una excelente candidata. Quizá la diferencia fundamental sea la experiencia, tanto en la gestión profesional como en la coordinación de equipos. Un ayuntamiento como el nuestro es una cosa muy seria.
La marca con la que van a concurrir en Villaviciosa Podemos es “Se puede Villaviciosa de Odón” ¿Por qué aquí se ha decidido ir en solitario y no adoptar la marca “Ganemos” o uniones similares que sí se están dando en otros pueblos o ciudades?
Fue una decisión soberana de la asamblea, que quiere ser más transversal, menos ideologizada.
IU ofreció una ronda de conversaciones con la que estudiar una posible convergencia, cosa que Podemos rechazó ¿Por qué sucedió eso?
No se rechazó la convergencia, Podemos Villaviciosa de Odón propuso a los miembros de IU que se integraran en la candidatura ciudadana de la Agrupación de Electores. Sentimos una especial sensibilidad por los dirigentes y votantes de IU.
Las primarias se dividen en tres bloques: se vota al cabeza de lista, a los candidatos de 2 al 5 y luego al resto. ¿Cuáles son sus expectativas para mayo? ¿Aspiran a alcanzar la alcaldía o un resultado de 2 a 5 concejales sería bueno para Podemos?
Que hoy estemos aquí, que la ciudadanía de Villa haya decido participar en las elecciones municipales bajo la fórmula de Agrupación de Electores, vecinos con nombres y apellidos, sin dependencia partidaria, ya es muy bueno. Somos realistas pero no nos ponemos límite. Claro que aspiramos a la alcaldía.
También me gustaría conocer su opinión sobre estos asuntos fuera de Villaviciosa
Autonómicas madrileñas
Podemos se presentará con el candidato que resulte elegido en las primarias y participará en las elecciones más apasionantes y con resultado más incierto desde 1978. De entrada, Podemos ya ha conseguido zarandear a todos los partidos haciéndoles buscar nuevos candidatos, menos el PP (¡esos no se enteran nunca!)
De cara a las generales: el CIS detiene el crecimiento de Podemos y lo deja como tercera fuerza política. ¿Puede cambiar esto de cara a noviembre-diciembre? ¿Ve a Pablo Iglesias en Moncloa?
Lo único que no cambia es el cambio. Cualquier cosa es posible.
Opinión sobre los casos Errejón y Monedero ¿daña la imagen del partido? ¿Alguno de los dos debería haber dimitido?
La gestión de la información que hemos hecho del caso Monedero, ha sido muy mejorable. Lo de Errejón ha sido una cacería. Toda la argumentación se ha basado en la falta de un trámite administrativo formal e irrelevante.
Para terminar, me gustaría que dejase un último mensaje a los villaodonenses
Nuestro objetivo no es ganar las elecciones, sino que haya un ayuntamiento transparente, eficaz y honesto. Me daría por satisfecho si eso se consiguiera sin que yo fuera el alcalde.