domingo, junio 4, 2023

¿Qué ha pasado en Villaviciosa durante el último mes?

spot_imgspot_img

Muchos ya habréis vuelto de vacaciones. Otros seguiréis por ahí. Los menos os las habréis dejado para septiembre, quizá para nuestras Fiestas Patronales. Nosotros hemos estado de vacaciones gran parte de agosto y, a pesar de que ya os hemos ido contando algunas cosas que han pasado, como un adelanto del programa de las Fiestas, el homenaje que Villaviciosa rindió a Lorca o el minuto de silencio que se convocó en la plaza de la Constitución con motivo del terremoto en Italia, queremos hacer un repaso de lo más importante que ha sucedido en las últimas semanas para entrar en septiembre, en el comienzo del nuevo curso, con la actualidad puesta al día:

Aprobación de El Monte de la Villa: El 26 de julio se aprobó, finalmente, la modificación puntual de El Monte de la Villa. Después de que tres semanas antes el punto no fuese ni siquiera incluido en el orden del día del pleno extraordinario convocado para tal fin -los partidos que votaron en contra de su inclusión esgrimieron como principal razón la falta de tiempo para analizar el proyecto final-, el ‘OK’ político se produjo con los votos favorables de PP (los votos fueron seis, al no estar presente Agustín Reguera) y VOX (como ya sucediese en la primera votación), a los que se sumaron los de IU y UPyD. Ciudadanos y Se Puede se abstuvieron, mientras que el PSOE votó en contra. Esta modificación puntual de El Monte de la Villa, separada del desarrollo del PGOU en su conjunto, contempla la construcción de 2.435 viviendas, de las que 900 serán de protección oficial. Con el informe positivo de la Conferencia Hidrográfica del Tajo, faltan el respaldo definitivo por parte de la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, según la cadena SER, citando al equipo de Gobierno, se espera que la urbanización comience en el último trimestre de 2017.

Remodelación en el equipo de Gobierno; Nuria Merino, cesada: La noticia se conocía el 1 de agosto. El alcalde de Villaviciosa, José Jover, anunció una importante remodelación en el equipo de Gobierno motivada por la revocación de las competencias de la concejala de, hasta ese momento, Empleo y Desarrollo Empresarial, Juventud y Deportes, Educación, Menor y Familia, Nuria Merino. Fuentes municipales aseguraron en un comunicado que esta medida «obedece a circunstancias muy diversas relacionadas con sus áreas y que han tenido como consecuencia la pérdida de confianza en su gestión», añadiendo:»sin que las indicaciones previas que se le han ido trasladando hayan conseguido modificar ciertas actitudes». Al mismo tiempo, Jover pidió que Merino renunciase al acta de concejal, que si bien reconoce es de carácter personal por derecho, «lo cierto es que nos presentamos bajo las siglas de un partido y en unas listas cerradas».

Días después del cese, Nuria Merino convocó una rueda de prensa en la que comunicó que continuaría como concejala del Ayuntamiento de Villaviciosa «sin romper la disciplina de partido», aunque al mismo tiempo señaló que «cuando las cuestiones sean locales, donde no haya carga política e impere la conciencia personal, votaré en conciencia”. Merino no entró en polémica en relación al término «confianza» expresado por el alcalde: «La tienes que sentir o no sentir. Lo respeto y ahí no voy a entrar» señaló la edil a envillaviciosadeodon.es en declaraciones posteriores. Y es que parte de las motivaciones que han llevado a ese cese han podido deberse al enfrentamiento con un trabajador municipal. Así lo explicaba la propia Merino en la rueda de prensa: «en el Ayuntamiento hay mucha gente que trabaja y que me han ayudado lo indecible porque otra gente no hacía el trabajo. Pero también hay mucho acomodado, mucho estómago agradecido y muchos dimes y diretes”.

Algunos partidos de la oposición, como VOX e IU, estuvieron presentes en la rueda de prensa, junto a Se Puede, y valoraron la destitución de Merino. Para VOX se trata de «una medida desproporcionada» y que el cese «está más bien motivada por un problema que trasciende lo profesional, quedando claro una vez más que el destino de los villaodonenses continua siendo regido por los caprichos personales y arbitrarios de José Jover».  «Su decisión -continúa el partido- dejará inevitablemente a los villaodonenses en manos de un equipo de Gobierno muy mermado (cinco concejales) y con muchas más dificultades para ejercer sus funciones». En opinión de IU, «el alcalde ha demostrado una vez más su incapacidad de conformar equipos estables de gobierno. En un momento de gobierno en minoría, donde hay que intentar aunar voluntades con otros, ni siquiera ha conseguido que su mismo grupo municipal trabaje de manera unitaria». Para la formación que encabeza Juan Miguel Belmonte, «el cese de la concejala, sin ofrecer ninguna explicación coherente, no viene más que a intensificar la actual descomposición del equipo de Gobierno».

Las áreas que hasta el 1 de agosto eran gestionadas por Nuria Merino (Empleo y Desarrollo Empresarial, Juventud y Deportes, Educación, Menor y Familia) son todas cogidas por Juan Godino, que deja de ser concejal de Seguridad y Protección Civil (la Policía Local había pedido en dos ocasiones su dimisión) y también teniente Tercer Teniente de alcalde. Quien asume la concejalía de Seguridad es María Ángeles Méndez Díaz, quien a su vez dejará en manos de Agustín Reguera Servicios Sociales, Mayores y Mujer. María Martín, la única concejala que no pierde competencias en este «terremoto», se queda con Comercio e Industria, que hasta ahora tenía Reguera.

Informe impacto territorial UZ-4: También el mismo 1 de agosto, el alcalde de Villaviciosa, José Jover, acudió a la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid donde mantuvo una reunión para solicitar la aprobación del informe del impacto territorial del sector UZ-4 y que «esta aprobación no interfiera en el desarrollo de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana», señalan fuentes municipales. Según señala el alcalde, desde la consejería se han comprometido a que esta aprobación se llevará al primer o segundo Consejo de Gobierno que se celebrarán en la primera quincena del mes de septiembre.

Paralización del proyecto «Villa por la Educación»: En envillaviciosadeodon.es hemos hablado en más de una ocasión de la Red Internacional de Educación (RIE), una asociación sin ánimo de lucro puesta en marcha por el villaodonense Sergio Carneros. Su proyecto estrella para nuestra localidad era «Villa por la Educación», del que hablamos aquí, que fue aprobado en el pleno del pasado mes de diciembre y cuyo objetivo era la renovación de las escuelas y colegios locales a través de los principios de RIE.

Decimos «era» porque el pasado 22 de agosto la Red Internacional de Educación emitió un comunicado en el que anunciaban la paralización del proyecto «por falta de concreción por parte del Ayuntamiento de Villaviciosa». Desde la asociación se apunta que «tras esperar meses y a pocos días de que comience el nuevo curso escolar, la Red Internacional de Educación no sabe aún si puede continuar el proyecto pues no ha obtenido respuesta por parte de Ayuntamiento a las cuestiones de ejecución y financiación. Esto imposibilita que se pueda organizar el trabajo según lo planificado y con la calidad que requiere».

El comunicado continúa así: «Tras el trabajo de evaluación y planificación realizado durante la primera mitad del año con las asociaciones, jóvenes, vecinos y vecinas y con los centros educativos, es una lástima tener que paralizar el proyecto, pero creemos que éste debe realizarse en unas condiciones adecuadas dada su importancia e impacto que tiene sobre el municipio». Dejan, sin embargo, la puerta abierta para abordarlo en el futuro.

Campaña especial contra las drogas al volante: La Policía Local de Villaviciosa de Odón se sumó a la campaña especial de vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que tuvo lugar el pasado 15 de agosto, con especial volumen de tráfico por ser puente y fechas de operación entrada y salida.

Durante esos días, los agentes de la Policía Local realizaron un total de 61 pruebas de detección de alcohol y drogas a otros tantos conductores, de las que se ha desprendió un positivo por alcohol.

Texto: Álvaro Díaz

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE