La propuesta, traída a pleno por UPyD, se aprobó en la última sesión plenaria con el apoyo de todos los grupos políticos y la abstención de Se Puede. El valor catastral, que no varía, supone una reducción efectiva en los recibos del 6,5%. En términos de recaudación municipal, esta bajada del 0,46 al 0,43% supone que el Ayuntamiento dejará de percibir por este impuesto en 2018 un total de 699.640,70 euros respecto a este año.
El Impuesto de Bienes Inmuebles también se contempla una variación de las bonificaciones por familia numerosa, cambiando la anterior regulación, exclusivamente por número de hijos, a la actual propuesta que solo contempla dos categorías, la General y la Especial con un índice corrector por valores catastrales.
«Con esta nueva regulación se favorecen al prácticamente el 100% de los casos en lo que respecta al importe de bonificación», afirman desde el Consistorio. Además, se da cabida en la categoría general a las familias monoparentales con dos hijos. En cuanto a las fincas rústicas se mantiene el tipo impositivo en el 0,60% y se suprime la segregación del recibo.
Recibidas 101 solicitudes para acogerse a la ayuda del pago del IBI
Una vez finalizado el periodo para acogerse a la subvención para las ayudas dirigidas al pago del IBI, desde la concejalía de Economía y Hacienda se está procediendo al estudio y clasificación de las 101 solicitudes presentadas. Cuando se produzca esta gestión, el Consistorio lo notificará a todos los solicitantes, tanto a los que finalmente sean beneficiaros de la ayuda como a aquellos que les es rechazada por no haber cumplido alguno de los requisitos establecidos. La dotación económica para esta subvención es de 200.000 euros «cifra con la que se podrá atender a la totalidad de los beneficiarios de las mismas», afirman fuentes municipales.
Entre las condiciones que se requerían estaban las de tener una vivienda ubicada en el término municipal de Villaviciosa de Odón, con un valor catastral en el año anterior inferior o igual a 200.000 euros; no ser propietario de otro bien inmueble ubicado en el territorio de la Comunidad de Madrid y estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
Además, los ingresos anuales máximos por unidad familiar empadronada en la vivienda no deben superar los siguientes límites económicos:
1. Unidad familiar de 1 a 2 personas: 9.691,68 €
2. Unidad familiar de 3 a 4 personas: 11.928,22 €
3. Unidad familiar de más de cuatro personas: 14.910,28 €
Cuantía de las ayudas:
• Para los solicitantes cuya vivienda tuviese un valor catastral en el año anterior inferior a 170.000 euros será de igual cuantía al importe efectivamente abonado de la cuota del IBI del ejercicio anterior.
• Para los solicitantes cuya vivienda tuviese un valor catastral en el año anterior, entre 170.000 y 200.000 euros (ambos inclusive) será de 586 euros por vivienda, sin que dicho importe pueda superar en ningún caso el límite de la cuota de IBI abonada durante el ejercicio anterior.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón/Redacción