lunes, junio 5, 2023

IU: «¡Cómo cambia el cuento sin la mayoría!»

spot_imgspot_img

Después de nuestra crónica del pleno ordinario de enero y las impresiones del PSOE sobre el mismo, te traemos ahora las de IU, que reproducimos de manera íntegra. 

«Y como empieza a ser habitual, acabamos el Pleno con pleno. Las dos propuestas que este grupo presentó fueron aprobadas. Aunque no siempre fue así, mismas ideas, diferente resultado.

La primera de ellas trataba sobre la modificación del reglamento orgánico municipal para la participación de los vecinos en el pleno, de forma que tengan la posibilidad de intervenir directamente.  Según palabras de nuestro portavoz …hace que la participación del vecino se pueda desarrollar en múltiples formatos”.

Dentro de poco, los vecinos podrán proponer hasta dos mociones por Pleno, bien mediante la solicitud de 20 vecinos, o de una asociación inscrita en el registro municipal. Además tendrán opción de presentar un máximo de cuatro preguntas a cualquier concejalía o grupo municipal. Y de esa forma, se ajusta a lo expresado en la moción aprobada en septiembre. Sí, en septiembre, porque por lo visto aunque las propuestas se aprueben en Pleno, “O lo hacemos nosotros, o no se hace” (“como con los gastos de protocolo”), como bien puntualizó Juan Miguel Belmonte, en respuesta ante el asombro general por la pasividad del Ayuntamiento a la hora de sacarlo adelante.

Nuestra otra propuesta era sacrificio cero para los animales abandonados en Villaviciosa, propuesta que ya presentamos en el Pleno de julio de 2014, junto con 16 alegaciones a la ordenanza de tenencia de animales. Esta alegación se rechazó entoces con los votos del PP, PSOE y UPyD. Pudo deberse según palabras de nuestra concejala Maribel Martínez a que “las mayorías cambian voluntades e ideas”

Festejamos este cambio de parecer ya que gracias a la aprobación de la propuesta, esta vez por apoyo unánime, si los animales de compañía no han sido retirados por su propietario, se procederá a su cesión, a promover su adopción o a la alternativa más  adecuada.

Solo será posible el sacrificio, utilizando los métodos de eutanasia obligatorios, en los casos en los que el animal sea un peligro para las personas u otros animales, o por riesgo de transmisión de enfermedades graves y en los casos de estados patológicos que no puedan ser tratados e impliquen sufrimiento para el animal, siendo todo esto valorado por un veterinario, con conocimientos acreditados de comportamiento animal.

Por ello es imprescindible que se refuercen los mecanismos de adopción y haya una mayor publicidad y divulgación para facilitar el proceso. De ahí que en nuestra propuesta se incluya que los animales adoptados se entregarán identificados y vacunados. Y solicita a la comunidad de Madrid una subvención para cubrir los gastos que supongan la implantación de esta medida.

El pleno guardaba algunas sorpresas más, que ofrecen una lamentable visión del Grupo Popular. Ante la propuesta de Ciudadanos de recalificar el suelo de los apartoteles en suelo residencial y la de VOX para relanzar el proyecto actual del “Monte de la Villa”, la intervención de su portavoz de urbanismo no coincidió con las órdenes de voto que impuso el alcalde. En ambos casos habían anunciado su abstención, y sin embargo a última hora la opinión del alcalde atropelló a la de sus concejales. Penosa imagen de los representantes de los vecinos sometiéndose a las arbitrariedades de su jefe de filas.

Nuestra posición respecto al proyecto actual del “Monte de la Villa” es conocida. Seguimos firmes en la defensa de un urbanismo para todos, en beneficio de todos, más allá de gritos interesados. Hemos defendido siempre la necesidad de actuar para salvaguardar el derecho a una vivienda digna, y ahí nos encontramos con los que siempre han actuado para su beneficio económico. Seguiremos firmes para conseguir una oferta de vivienda protegida adecuada a nuestras necesidades y ahí, siempre contarán con nuestro apoyo.

La propuesta de VOX fue aprobada con algunas abstenciones sorprendentes, y con los únicos votos contrarios de PSOE e IU.

Apoyamos también la propuesta de PSOE sobre el seguimiento y cumplimiento de los acuerdos aprobados en Pleno; la de “Se Puede” sobre la adhesión a la red de entidades locales por la transparencia y participación ciudadana, ya según Maribel Martínez “Lo primero que se tiene que hacer para acabar con la corrupción es la transparencia y la participación”.

En la  tanda de preguntas, una de las nuestras iba cargada de indignación. En mayo del 2014 se presentó una moción para la subvención del IBI, se aprobó y debía estar vigente para 2015, a día de hoy los vecinos no han podido hacer uso de dicha subvención. A este grupo le parece intolerable, y la pregunta que planteamos fue: ¿Cuándo se va a establecer definitivamente el reglamento, y si es posible que haya perdido la asignación del 2015?. No tuvo respuesta.

Para terminar no podemos dejar de agradecer al Alcalde que se lea nuestro boletín, y así lo haga constar en Pleno, solicitando una corrección de datos sobre uno de nuestros artículos, “Historia de un vertido”, apropósito de la depuradora y el cauce del Guadarrama. Solo confirmar que nuestros datos no necesitan corrección, lo que hace falta es una pronta solución de este, y otros muchos temas, eso sí, de la mejor manera posible.

Foto: cedida por IU Villaviciosa

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE