miércoles, noviembre 29, 2023

IU: «De sabios es rectificar, pero no por mucho rectificar se convierte uno en sabio»

spot_imgspot_img

Así se titula el resumen hecho por Izquierda Unida de la última sesión plenaria en Villaviciosa. La reproducimos de manera íntegra:

«Lo ocurrido en el pleno del pasado 29 de octubre, seguro que hace pensar a más de uno sobre sus decisiones en el mandato anterior y en el pasado más reciente. Aún siendo gratificante observar cómo el equipo de gobierno apoya ciertas propuesta de la oposición, no deja de sorprender que algunas de ellas sean idénticas a otras presentadas hace escasos años, sin que recibieran las mismas ningún respaldo. O mucho han recapacitado, o simplemente la prepotencia de las mayorías absolutas de antaño impedía la posibilidad de un verdadero debate de ideas y propuestas.

Y decimos esto porque se aprobaron dos propuestas presentadas por UPyD, una acerca de reglamentar la productividad de los trabajadores municipales y otra sobre la progresiva implantación de calles con plataforma única (con acera y calzada al mismo nivel) que fueron ya estudiadas en el mandato anterior con la oposición del PP.

Más pintoresco si cabe es  el caso de la propuesta presentada por Ciudadanos a propósito de la BESCAM. Se trata de policías locales cuyo coste de funcionamiento venía financiado íntegramente por la Comunidad de Madrid, y que hace unos años disminuyó unilateralmente la subvención a la mitad. Se aprobó exigir al gobierno regional el cumplimiento de sus convenios para recuperar la totalidad de la financiación. Una propuesta casi idéntica formulada por IU hace algún año, fue desestimada por el equipo de gobierno. Nos felicitamos de este repentino cambio de criterio, pero también demuestran una absoluta falta de rigor y firmeza en la defensa de los intereses de Villaviciosa.

Fueron aprobadas también otras mociones menores acerca de la apertura del registro municipal los jueves por la tarde (presentada por Vox); la oferta de un taller de gimnasia preventiva de enfermedades musculares y óseas (presentada por Se puede); la recuperación y puesta en marcha de los jardines de la Casa-Palacio Godoy (presentada por el PSOE); o el acondicionamiento de un aparcamiento junto al pabellón cubierto “Chema Martínez” (presentada por Ciudadanos).

Otra propuesta menor consistente en regular el aparcamiento en la plaza de la Constitución, presentada por Vox no llegó contar con el apoyo del pleno. Curiosa la fijación de convertir zonas catalogadas como verdes en aparcamiento de coches, luego seguiremos con la cantinela de hablar de Villa Ecológica. Vamos en la dirección equivocada.

Sí se aprobó la propuesta del PSOE de solicitar un nuevo plan PRISMA, que inyecte dinero regional en las inversiones del municipio. Pedir ahora al gobierno regional parece que sí está permitido; total, no compromete a nada.

Otro recuerdo de la época anterior se vivió con la propuesta de Se Puede de paralizar la privatización del Canal de Isabel II, que fue aprobada sin los votos del equipo de gobierno. El grupo de IU presentó  una moción similar hace algunos años sin éxito. Además se desarrollaron diversas movilizaciones aquí en Villaviciosa en las que  participamos activamente junto con Ecologistas en acción. La verdad es que no nos vimos tan acompañados como ahora, bienvenido sea el cambio y las incorporaciones.

Por parte del gobierno fueron aprobadas inicialmente dos ordenanzas, una para regular los estacionamientos reservados a apersonas de movilidad reducida y otra de transparencia, a la que este grupo ya anunció la presentación de algunas alegaciones para mejorar la objetividad en las decisiones acerca de las políticas de transparencia en la administración municipal.

Toda esta supuesta armonía de voto se rompió con las propuestas de Izquierda Unida. Se trataba de profundizar precisamente en la participación y transparencia, pero sin palabras huecas, con compromisos concretos.

Por un lado presentamos la posibilidad de desarrollar procesos participativos en la elaboración de los presupuestos, y por otra parte que se reeditara un boletín municipal en papel, pero con criterios objetivos y con un consejo editor plural, abandonando la imagen caduca, al servicio del gobierno,  del anterior boletín. Ambas propuestas fueron rechazadas.

Que el vecino pueda intervenir, con las cautelas necesarias, en la elaboración de los presupuestos  parece incomodarle a la derecha de Villaviciosa (PP, Ciudadanos y VOX). Rechazaron esa propuesta con argumentos peregrinos propios del pasado. Siguen considerando al ciudadano menor de edad y aunque se les llene la boca cuando hablan de la regeneración, a la hora de la verdad no quieren aumentar los grados de la democracia por si son contrarios a sus intereses. Del Partido Popular era esperable esta postura, pero no de las otras fuerzas, que van ya dejando ver su concepto de la vida pública.

También les parece inadecuada la publicación en papel de un verdadero boletín municipal que informe a los vecinos de la vida de Villaviciosa y su Ayuntamiento, de una manera objetiva, neutral y útil.

Ahora que el Partido Popular no puede manipular a su antojo la publicación municipal, prefiere su cierre y que  sean los medios privados quienes hagan llegar al vecino estas informaciones. Junto con Ciudadanos y VOX, todo lo ven bajo la perspectiva del negocio económico privado, poniendo sólo en manos de estructuras comerciales algo tan sensible como la información. Desde luego responden a otros intereses, naturalmente distintos a los de los vecinos y vecinas.

Por último, por vía de una urgencia injustificada, se aprobaron inicialmente algunas modificaciones en los impuestos municipales. El supuesto milagro presupuestario del Ayuntamiento de estos últimos años tiene un responsable: la subida brusca del IBI.

En una medida electoralista el gobierno central ha suprimido para 2016 esa subida y, añadido a la esperada depreciación de los valores catastrales, genera un “agujero” de más de tres millones y medio de euros en los ingresos municipales para el año próximo.

Por ello han decidido subir la tarifa del IBI y la de la plusvalía, de manera que los propietarios de las casas más modestas no noten en sus cuotas la justa bajada de sus valores catastrales. Por el contrario, los de inmuebles de mayor valor van a ver reducida su cuota del IBI en más de un 20%. Está claro para quién se gobierna, y cuando se habla de impuestos, ya se sabe a quién se protege. Esta modificación fue aprobada con el apoyo de Ciudadanos, UPyD y PSOE.

Desde luego este grupo va a luchar para conseguir una fiscalidad más justa, progresiva y redistributiva, donde las rentas más altas colaboren más en la financiación de los servicios públicos.

Texto: IU Villaviciosa de Odón

Foto: Archivo

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img