lunes, octubre 2, 2023

Jover pide a «El País» que rectifique sus «inexactitudes» sobre el PGOU de Villaviciosa

spot_imgspot_img

El alcalde de nuestra localidad ha remitido un escrito con copia al director de este tirada nacional, así como a la autora de esta noticia sobre el desarrollo urbanístico de Villaviciosa, por considerar que  tiene “algunas inexactitudes e informaciones indebidas que se prestan a la confusión”.

Según señala Jover en la nota, “este tipo de noticias pueden llegar a causar perjuicios, especialmente en asuntos de relevancia para la opinión pública”. Por esta razón solicita que se publiquen las rectificaciones al respecto “por considerarlas absolutamente imprescindibles”.

Las aclaraciones referidas por Jover son las siguientes:

  • El Avance se encuentra en su fase final, la de aprobación definitiva por parte del Pleno Municipal, sin que la Comunidad de Madrid, quien ya informó favorablemente el Avance, deba emitir nuevo informe al respecto ni dar su visto bueno como se informa en la noticia.
  • El nº de viviendas es incorrecto, ya que se incluyen viviendas que ya están contempladas en el actual PGOU de 1999. En ningún caso se duplica el nº de viviendas actuales.
  • En cuanto a la información sobre las Villas de Casco, lo afirmado es erróneo ya que no se trata de un sector, ni hay terrenos pendientes de urbanizar como se afirma en el pie de foto de la publicación en papel, sino que se trata de una ordenanza existente desde 1999 que regula un suelo urbano consolidado. En esta ordenanza ya se permiten las viviendas multifamiliares en las edificaciones catalogadas y la construcción de hasta 3 viviendas por parcela en las no catalogadas. Lo que se propone en el Avance es un aumento del 0,6 al 0,8 (no del 0,5 como se afirma) y la posibilidad de hacer viviendas multifamiliares en las no catalogadas, con la finalidad de que no se siga produciendo un deterioro de la zona y de estas viviendas de gran extensión y la imposibilidad de mantenerlas sin las adecuaciones funcionales actuales. El resto de parámetros constructivos es igual al actual, respetando las alturas actuales de 2 plantas (por lo que no se trataría de “bloques” como tal), con la misma tipología, materiales, elementos singulares protegidos…
  • Cabe recordar también que en este Avance, además de los cientos de propietarios de las Villas de Casco, se cambian otras ordenanzas como las de las urbanizaciones y del casco urbano donde se verán afectados más de 15.000 vecinos, entre ellos 2 si, hermanas del alcalde.(al igual que otros 13 miembros de la corporación por poner un ejemplo)
  • El Retamar de la Huerta no pertenece a Villaviciosa de Odón, es un desarrollo del ayuntamiento de Alcorcón.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE