Les ofrecemos la segunda parte de la entrevista a Juan Godino, con quien conversamos hace unos días en la cafetería Cala Millor tomando un café. Después de iniciar la entrevista hablando de su pasado en Villaviciosa y entrar en política, continuamos con algunas preguntas acerca del día a día y la actualidad municipal.
Pregunta: ¿Cómo se gobierna en Villa sin mayoría absoluta?
Respuesta: Es muy difícil. Por poner un ejemplo, te puedo hablar del último pleno del Ayuntamiento: la oposición era consciente de que se necesitaba un jefe de personal y un ingeniero de proyectos especiales, y ambos estaban negociados y aprobados por los representantes sindicales. Pero lo tumbaron los políticos.
¿Saldrá adelante el Plan General de Ordenación Urbana?
Yo me pregunto por qué, si es bueno para Villa, se oponen personas que hasta antes de las elecciones hubieran aceptado nuestras decisiones. Son más de 1.300 viviendas de protección, no se califica nuevo suelo y beneficia a los vecinos de las urbanizaciones, a quienes viven en el casco y a los empresarios. Algunas de estas decisiones, importantísimas, vienen del Plan anterior, son ideas muy buenas como la legalización de buhardillas en el casco o la conversión de viviendas unifamiliares en bifamiliares. Se trata de regularizar situaciones irregulares en beneficio de los vecinos.
Y te pongo otro ejemplo: ahora hay gente que pide ampliar sus cocinas como se hizo en la calle San Lorenzo, pero no se lo podemos permitir porque no cumplen con la Ordenanza. Así que dejamos indefensos a algunos vecinos cuyas mejoras no afectarían a terceros, mientras que el nuevo Plan recoge la posibilidad de que puedan conseguir un permiso legal. Sin embargo, todo esto la oposición no lo aprueba, así que va a haber que aprobar mejoras concretas una por una con la consiguiente ralentización, lo que es una pena. Desde el PP queremos cuidar a los vecinos, a quienes vengan y a quienes ya están, y dar soluciones a unos y otros para que no se vean en la tesitura de marcharse.
¿Cómo se afrontan las fiestas desde la Concejalía de Seguridad? ¿Son esos siete días los más complicados del año?
No. Tenemos la suerte de que hay una perfecta coordinación entre Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Bomberos, además de la Delegación de Gobierno que está presente en estas reuniones. Asumo esta tarea con mucha responsabilidad y con la tranquilidad que da saber que nuestros Cuerpos de Seguridad son totalmente válidos y tienen una gran vocación de servicio. Este año las fiestas han sido todo un éxito gracias a ellos. Hoy en día estamos pensando en la instalación de cámaras de seguridad con lectores de matrículas por todo el pueblo, así como establecer nuevos protocolos de actuación con Guardia Civil, que tiene la competencia de Seguridad, y Policía, de manera que las respuestas sean aún más rápidas. Queremos un pueblo seguro y tranquilo en el que se realice un seguimiento de vehículos sospechosos las veinticuatro horas del día. Todo este trabajo es muy duro pero también muy bonito.
Para terminar: ¿Qué esperas del futuro, cuáles son tus expectativas políticas? ¿Contemplas la posibilidad de ser nuestro alcalde algún día o asumir competencias en el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid?
No depende de mí. A cualquier persona que viva en Villa le encantaría ser alcalde, pero se requiere el apoyo de los vecinos y del partido. Yo estoy ganando experiencia de gestión de la Administración Local y estoy dispuesto a asumir retos, me satisface y me llena la política de Villa. Pero de momento no contemplo otras opciones. Por otra parte, tampoco sé si continuaré como Concejal en el futuro, pues todo depende de los votos y las decisiones del partido.
Juan y yo nos quedamos un buen rato hablando de política, de detalles concretos e ideas que él va exponiendo con un gran convencimiento y mucha energía. Me explica que, para llevar a cabo su importante misión, es necesaria y clave la vocación de servicio. Hablamos del CITO, asunto en el que Juan trabaja denodadamente en busca de una solución que podría ser la subasta, y de su entrega a los vecinos, a toda persona que llame a su puerta, pues recibe gente durante todo el día, ya tengan cita o se presenten sin previo aviso.
Comentamos las dificultades derivadas de la presión y las críticas que recibe un equipo de Gobierno en el que algunos opositores quieren ver motivos ocultos, mientras que ellos trabajan desde la transparencia y la legalidad. Me queda la sensación de haber escuchado a un político que aúna un gran vigor, lo que le permite afrontar una gran diversidad de labores, con un talento natural para expresarse con precisión y tomar decisiones en tiempos difíciles, para lo cual son necesarias la rectitud y la integridad que debemos reconocerle los vecinos, pues Juan vela cada día, durante muchísimas horas, por nuestro bienestar.
Entrevista realizada por Manuel Godino