Fue nombrado el pasado martes por parte del Comité ejecutivo de su partido, sustituyendo en el cargo a Miguel Ángel Ron, edil de la corporación hasta el pasado mayo. La misión principal del actual concejal de Urbanismo es, según palabras del partido, «coordinar los equipos de trabajo para las próximas elecciones generales y hacer más accesible y participativo el partido a los afiliados y simpatizantes, creando encuentros con los miembros del Comité ejecutivo, con los concejales del equipo de Gobierno y convocando a diputados nacionales y autonómicos del Partido Popular».
El pleno de octubre, según el Partido Popular
De la misma forma, reproducimos de manera íntegra la crónica de la última sesión plenaria de Villaviciosa, a ojos del PP.
«Con la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales en el Pleno del pasado jueves han quedado claras dos grandes posturas. Por un lado, los partidos que son responsables con los vecinos: PP, PSOE, Ciudadanos y UPyD, que apoyaron la propuesta que ahorrará a los villaodonenses 2,5 millones de euros; y por el otro, los grupos políticos VOX, Se Puede (Podemos) e Izquierda Unida que quieren debilitar al equipo de gobierno del Partido Popular votando en contra.
Es importante destacar que para el 2016 se hará efectiva la reducción del 8% del valor catastral de los inmuebles de Villaviciosa y que también hemos cumplido con la bajada del IBI a los vecinos que pagaban un tipo del 0,50 % igualando todos los tramos en un 0,43%. En este punto conviene destacar el comportamiento demostrado por el concejal del grupo VOX, Ernesto Serigós, gesticulando e interrumpiendo verbalmente la intervención del portavoz del PP y concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Navarro.
Si el Pleno no hubiera aprobado esta medida, el Ayuntamiento habría perdido más de 4 millones de euros de presupuesto, lo que supondría no poder pagar muchos de los servicios municipales. Desde aquí volvemos a hacer una reflexión sobre la importancia de aprobar el Plan General de Ordenación Urbana, porque entre otras medidas sociales, da la posibilidad al Ayuntamiento de obtener nuevos ingresos y no únicamente por el IBI.
Otros dos puntos importantes que presentó el equipo de Gobierno y que se aprobaron fueron la ordenanza de transparencia y reguladora del derecho de acceso a la información (inicialmente) y la modificación de los pliegos del servicio integral de conservación, limpieza y mantenimiento de zonas verdes de propiedad pública, viario público y asimilables.
La ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad y la propuesta sobre la aplicación del régimen especial de reintegros de saldos deudores de la liquidación de la participación en tributos del Estado del año 2013, también fueron aprobadas.
Desde el PP apoyamos acondicionar un aparcamiento en los aledaños del pabellón Chema Martínez (Ciudadanos), compromiso que llevamos también en nuestro programa electoral. Otras mejoras para nuestros vecinos que apoyamos fueron: el desarrollo de un plan de accesibilidad e implantación de la plataforma única en las calles de nuestros municipios (UPyD) porque ya en la pasada legislatura se hicieron más de 90 obras en ese sentido; también apoyamos la recuperación y mejora de los jardines de la Casa-Palacio Godoy (PSOE); y la creación de un Taller de gimnasia preventiva de enfermedades óseas (Se puede).
Rechazamos propuestas que entendemos que no aportan mejoras para nuestros vecinos: Reserva de espacios de aparcamiento en la Plaza de la Constitución (VOX). Fue rechazada por la inmensa mayoría de los grupos al igual que las propuestas sobre la implantación de publicaciones municipales y la relativa al proceso de elaboración de presupuestos participativos (IU).
Nos abstuvimos sobre la propuesta de VOX de ampliación del horario de atención al ciudadano, porque desde un principio no se ha tenido en cuenta a los trabajadores municipales (vecinos de Villaviciosa en su gran mayoría). Se presentó inicialmente como una revolución y tras reunirse con representantes de los trabajadores se ha quedado en abrir los jueves sin saber qué función tendrá.
Por último, salieron adelante otras propuestas en la que se instaba a la Comunidad de Madrid sobre la paralización del proceso de privatización del Canal de Isabel II (ya está paralizada) presentada por Se Puede-Podemos, y la relativa gestión de un nuevo Prisma 2016-2010 (PSOE).