sábado, marzo 25, 2023

La ciudad de la salud, posible alternativa al fallido proyecto del hospital oncológico

spot_imgspot_img

El alcalde José Jover expresó su apoyo al nuevo proyecto en el pleno del pasado 5 de julio

Para nuestro alcalde, este proyecto para una Ciudad de la Salud es el mejor que puede haber en la Comunidad de Madrid y posiblemente en España. Incluiría previsiblemente un hospital, un centro de investigación y diversos centros de formación, todo ello gestionado por profesionales de máximo nivel internacional.

Tras conocer las características y los planes de “Ciudad de la Salud de Villaviciosa de Odón SL”, el regidor ha decidido darles su apoyo en virtud de las magníficas expectativas de distinta índoles que para nuestro municipio conllevaría su desarrollo.

En opinión de Jover, este ambicioso plan daría vida a Villaviciosa de Odón, trabajo a una buena parte de sus vecinos durante generaciones y un sello de distinción y prestigio, de manera que se pregunta si alguien, en vista de todo esto, puede oponerse a ello.

Las principales objeciones se basan en la eventualidad de que este esperanzador proyecto termine fracasando como el CITO. Respecto a ello, el alcalde se adelantó a manifestar que se pedirán todas las garantías para evitar especulaciones y se mantendrá un alto nivel de transparencia informativa. Jover añadió que, de descubrirse cualquier irregularidad, tomaría cartas en el asunto en defensa de los vecinos, pero recalcó su convencimiento de que esta inversión es la mejor alternativa para Villaviciosa.

Quiso también el regidor advertirnos de que esta propuesta podría marcharse a otro pueblo, motivo por el cual está procurando comunicar a sus responsables el apoyo institucional de nuestro municipio y convencerles de las ventajas de construir la Ciudad de la Salud donde ya hay una estructura antigua, lo que ha resultado en los actuales esfuerzos por hacerlo viable partiendo de ella.

Ciudad de la Salud de Villaviciosa de Odón SL solicitó en junio que no se ejecutase el derecho de adquisición preferente sobre el CITO, pero todos los grupos municipales ratificaron el acuerdo por unanimidad de Pleno del Ayuntamiento de enero para ejercer dicho derecho por un importe de 390.200 euros.

 

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE