sábado, junio 3, 2023

La Escuela Infantil María Luisa Gefaell en el punto de mira

spot_imgspot_img

Facturas impagadas por la pandemia, intento de boicot por parte de empleados, instalaciones que necesitan mejoras, muchos son los asuntos por los que la escuela infantil ha sido noticia en los últimos días. No es la mejor publicidad para una escuela que cumple 15 años de vida y que no ha tenido ningún problema en estos años de existencia.  Una publicidad negativa, en algún caso, interesada y que no entiende su directora Teresa Martín. 

Por ello, la propia directora ha querido defenderse ante acusaciones infundadas a su parecer y aclarar todos los temas.

Teresa Martín Rodríguez, es directora de la Escuela Infantil María Luisa Geffael, además de gestora y presidenta de la empresa Piaget .

Desde el inicio de la Pandemia, los problemas se han ido acumulando en la escuela, parece ser que se van solucionando, pero todavía hay varios frentes abiertos que hay que cerrar cuanto antes.

Teresa: Así es, vamos por partes. Para mí, el principal problema y el que más me ha preocupado desde el inicio de la pandemia, ha sido la suspensión de los contratos por parte del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. 

Estuvimos todo el personal sin contrato hasta julio; fue en ese mes cuando se pudo reanudar la actividad y abrir de nuevo la escuela. Durante esos meses, no hemos cobrado nada y eso es algo que tendremos que reclamar al Ayuntamiento más adelante para que nos indemnice por esos meses en los que el centro estuvo cerrado, pero eso, es algo en principio que no afecta a los trabajadores. 

El problema viene desde el mes de Julio, hasta el día de hoy, que existían unas facturas, con nuestros sueldos, que deberían haberse abonado por parte del Ayuntamiento. Nos ha costado mucho pelear desde julio para que todo el proceso administrativo y de gestión se agilice, pero desde la misma Comunidad de Madrid nos decían que había un vacío legal de cómo gestionar estos trámites y el Ayuntamiento de Villaviciosa a su vez no ha sabido cómo hacerlo, es por ello que se haya tardado tanto, y como te digo hemos luchado mucho para que salgan adelante las facturas.

Tuvimos varias reuniones con la concejala para hacerle saber que no habíamos cobrado cuatro mensualidades, e incluso, algunas personas hasta seis meses, lo que se convertía en una situación insostenible. El Ayuntamiento ha ido a su ritmo, pero al final, hemos conseguido que, a día de hoy, se nos hayan abonado los meses de julio y septiembre, quedando dos meses todavía por cobrar.

¿Y cuándo os han dicho que vais a poder cobrar esos meses que faltan?

Teresa: Esperemos que pronto, al haber ya conseguido el levantamiento de contrato, la arrenda de ese contrato y que la normativa de la Comunidad de Madrid nos avale, todo lo que vaya saliendo a partir de ahora, irá fluyendo. Creemos que los pagos de las facturas pendientes los iremos recibiendo a la mayor brevedad posible y cobrando con normalidad para ponernos poco a poco al día.

¿Ese malestar entre los trabajadores, cómo ha influido en el día a día?

Teresa: Es un malestar entendible, pero de cara al trabajo con los niños diariamente no ha afectado porque son profesionales.

Entiendo que los trabajadores hayan hecho gestiones para denunciar a la empresa Piaget, la gestora, por no haber abonado los sueldos, pero desde el primer día ellos son conocedores de la situación y que el problema era del Ayuntamiento que no había pagado a la empresa y yo como presidenta de Piaget, si no recibo por parte del Ayuntamiento los 100.000 euros que me deben, no puedo pagar esas cuatro nóminas que se les adeudaba.  Ellos han estado presentes en todas las reuniones con el Ayuntamiento y sabían que no se podía hacer más. Aunque como te he dicho antes, creo que esto ya está encaminado y pronto estaremos al día. Calculo que para enero esté todo solucionado, incluidas las facturas que debe abonarnos el Ayuntamiento por los meses que estuvo la escuela cerrada por el estado de alarma y que se corresponde a los gastos de luz, agua, renting y demás gastos que genera la escuela mes a mes.

¿Por tanto cierta tranquilidad dentro de la preocupación?

Teresa: parece que se ve el final del túnel y ya al menos se ha cobrado dos meses en esta semana. A nuestros trabajadores se les cambió la cara cuando comprobaron que habían ingresado dos nóminas. Contenta porque han sido meses muy duros y de mucha pelea y lo que queda.

¿Has comentado antes que no te gusta que este problema se haya trasladado a otros ámbitos, a qué te referías?

Teresa: Pues que dentro de todo este malestar se ha creado un cierto boicot contra la empresa, vamos contra la escuela en general, en relación con los menús.  Se han empezado a generar ciertas dudas sobre la gestión de la empresa o de la gestión de los materiales y yo voy a intentar que todas las difamaciones que están circulando se queden solucionadas a nivel legal que es donde tiene que hacerse y no en el patio del colegio o por la espalda, porque a día de hoy, todavía no hay ningún padre que me haya comentado nada sobre esta cuestión.

Sí que soy consciente de que existen fotos que están circulando por las redes sociales, fotos que están manipuladas, preparadas y personal de la escuela que están difamando.

¿A qué te refieres?

Teresa: Hay profesores, educadores que están trasladando información interna de las comidas que damos a los niños, a las familias, diciendo que no se elaboran de manera correcta, por ejemplo, que los macarrones son hervidos sin más, que los purés tienen una textura que no se la comería nadie, que no tocan ni a una croqueta por niño, que a veces hay niños que se quedan sin comer, y cosas parecidas. 

Es una situación que no he vivido en los 14 años que lleva abierta la escuela y coincide justo en esta situación de malestar. Son personas que quizás no les interesa seguir trabajando aquí y boicoteándome creen que van a conseguir algo más.

La cosa, es que, si esto llega a una familia por parte de alguien de la escuela, lo normal es que se preocupe; yo, como madre me preocuparía y por ello he dado los pasos adecuados para solucionar este tema. He hablado con todos mis trabajadores, he enviado un comunicado a todas las familias, he informado a mi jefe, (la administración titular es el Ayuntamiento), el cual, me ha manifestado que este es un asunto que debemos resolver nosotros, salvo que haya una denuncia en firme.  Después de hablar con los educadores, nadie de mis trabajadores, ha dado un paso al frente para confirmar y aportar datos de lo que se está diciendo fuera sobre los menús. No se han atrevido, ni se han quejado.

 Además de todo esto, hemos hecho un consejo escolar, en el que estaban todas las partes implicadas: Ayuntamiento, padres, educadores y yo, como directora, para que, en un sitio abierto, sin intermediarios se dijeran las cosas que se denuncian públicamente. Pues bien, nadie dijo nada, ni un solo argumento, ni un solo documento.

Todo se resume en grupos de WhatsApp de algunos padres y alguna educadora que tiene ganas de boicotearnos.

Es un tema muy serio y no lo voy a dejar pasar, por ello, me he puesto en contacto con la Guardia Civil, para que me encaminen sobre los pasos a seguir para solucionarlo judicialmente. 

Yo estoy tranquila en este asunto, tengo todos los informes sanitarios, de hecho, esta semana ha venido la inspectora de sanidad para hacer la inspección que tocaría hacerla en diciembre, pero he querido adelantarla por este motivo y ha podido comprobar que la comida es excelente que todos los proveedores están en regla, al igual que todos los pagos, que está todo escrito en donde se invierte el dinero que pagan los padres, todo está justificado para quien lo solicite.

Y para más tranquilidad, los cocineros, a los que se les acusa, van a estar en las futuras reuniones de padres para que puedan resolver cualquier duda que surja.

¿Y todo lo achacas al retraso en los pagos?

Teresa: Yo estoy muy sorprendida con todo esto. No debería mezclarse la parte laboral con la educativa. Yo sé que van a presentar una denuncia contra la empresa por el impago, y aunque ahora ya solo quedan dos meses por pagar, están en todo su derecho de presentarla y lo acepto completamente. Pero de ahí, a que transcienda a otro ámbito, cuando llevan 14 años conmigo no lo entiendo. Puede ser el agotamiento, la pandemia, que estén más cansadas, que hayan perdido la confianza en mí, por las peleas tan duras que hemos mantenido con el Ayuntamiento, pero de verdad que no logro entender este boicot contra mi persona. No lo sé de verdad.

¿Tienes claro quién está detrás de este boicot al que te refieres?

Teresa: Sí, por lo que me dice la Guardia Civil, es fácil llegar al origen del asunto y conocer quien ha enviado esas fotos manipuladas desde dentro del centro. Nunca había dudado de nadie y habría puesto las manos en el fuego por mis trabajadores, hasta que vi las fotos y los mensajes tan duros contra nosotras y contra los cocineros.

He mandado un comunicado a las familias donde se explica con todo detalle la situación para que tengan la información de primera mano y ellos saben donde estoy si necesitan alguna aclaración.

Es un tema desagradable que espero acabe cuanto antes, pero quiero mandar un mensaje de optimismo, porque en el centro todo va estupendo, no se va a cerrar, que esté todo el mundo tranquilo.

¿Has recibido apoyo de las familias?

Teresa: Estamos recibiendo mucho apoyo por parte de las familias, en persona y por las redes sociales y es lo que me da más fuerza para seguir. Un dato; estamos al completo con 115 niños, muchos de ellos son ya veteranos y aquí han comido padres, abuelos, es una escuela abierta, no hay ningún problema. Aquí llega el equipo de atención temprana y entran en las clases implicadas y dan de comer a los niños que necesitan unos cuidados especiales y ven lo que pasa. Yo no tengo nada que ocultar.

¿Y por último está el tema de las instalaciones, en el que se dice que hay mucho deterioro?

Teresa: Hay que tener en cuenta que la escuela tiene ya quince años de vida y que lógicamente existe el deterioro de algunas instalaciones . Pero hay que dejar claro, que nosotros nos ocupamos de las obras menores dentro de la escuela y todo el tema del asfaltado, aceras, techos y paredes, son obras mayores y de mantenimiento corresponde al Ayuntamiento y en este sentido no actúan tan rápido como nos gustaría.

No obstante, quiero dejar claro, que esas pequeñas deficiencias que pueden aparecer en el interior de la escuela, no genera ningún tipo de riesgo para los niños. Por suerte, no hemos tenido ningún problema serio con ningún niño en estos años.

¿Con todos los problemas no hemos hablado de la pandemia y la vuelta al cole?

Teresa: En ese sentido, no tenemos ningún problema. Llevamos a cabo el protocolo Covid a rajatabla y por el momento todo está funcionando de maravilla. Hace poco hemos enviado una encuesta a las familias para que nos cuenten que se puede mejorar en este asunto y como ven la situación. Lo curioso es que los niños se comportan mejor que los padres y todavía hay algunos de ellos, a los que hay que recordarles que hay que echarse gel al entrar a la escuela y que no deben amontonarse en el interior. 

Los profesores también cumplimos con el protocolo, nos hicimos un control PCR, para comprobar que estábamos sanos, luego pasamos otros test de la Comunidad de Madrid y seguramente nos haremos otro test antes de que acabe el año. Hasta la fecha solo hemos tenido dos casos positivos de profesores y se cerraron sus clases durante diez días. Ningún niño ha mostrado síntomas, más allá de los típicos resfriados o mocos de todos los años.

Hemos aumentado el personal de limpieza, que viene a primera hora de la mañana para limpiar y desinfectar todo. Consideramos que la pandemia ha sido muy dura para los niños, han sufrido muchísimo, son muy pequeños y no veíamos bien que los padres soltaran a sus hijos en la puerta, por ello queremos que los lleven a las aulas, que vean a los profesores, que hablen con ellos. Todo esto se traduce en más limpieza y lo hacemos con gusto, para que siempre esté la escuela en las mejores condiciones de higiene.

Pues que todo se solucione

Teresa: se solucionará no tengo ninguna duda. En el tema del retraso de las nóminas es un asunto que le ha pasado a todas las escuelas infantiles de la comunidad, no es un problema solo nuestro. Solo transmitir una vez más un mensaje de tranquilidad a todos los padres; sus hijos están en las mejores manos.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE