domingo, diciembre 3, 2023

La incubadora de empresas de la UEM abre una nueva convocatoria para startups españolas

spot_imgspot_img

HUB Emprende, de la Universidad Europea, pone en marcha la tercera convocatoria para impulsar proyectos de emprendedores residentes en nuestro país. «La iniciativa tiene como principal objetivo potenciar el emprendimiento entre los estudiantes y la sociedad en general así como abrir vías de comunicación entre la empresa, las ideas innovadoras y la universidad», señana los propios convocantes.

Podrán participar todos aquellos interesados en sacar adelante su plan de negocio, indiferentemente del tipo de proyecto que defiendan, con o sin ánimo de lucro, con foco local, nacional o internacional, y en cualquier fase de proceso de desarrollo. El plazo límite para la presentación de solicitudes es el próximo 11 de octubre de 2015, siendo necesario rellenar este formulario.

Un jurado dirigido por miembros de la Universidad Europea (UEM) será el encargado de elegir, el día 3 de noviembre, los 20 mejores proyectos. Tras este primer filtro, y en una jornada abierta, los finalistas harán una presentación tras la que seleccionarán a los 10 proyectos ganadores. Serán éstos los que se incubarán en las instalaciones de HUB Emprende durante cinco meses, periodo en el que recibirán asesoramiento y formación especializada. Su estancia en HUB Emprende finalizará con un plan de acción a medio plazo para su desarrollo con éxito y se celebrará un DemoDay, donde presentarán sus proyectos a la comunidad emprendedora y a posibles inversores.

Desde su primera edición en diciembre del 2014, HUB Emprende ya ha incubado a 20 iniciativas emprendedoras entre las que destacan los ganadores de los demodays de cada una de las ediciones celebradas: Voze, una aplicación móvil de servicios lingüísticos que permite acceder a un intérprete profesional telefónico en nueve idiomas, las 24 horas del día y en cualquier lugar del mundo; y Garage Beacon, una iniciativa que permite, a través de una aplicación en nuestro smartphone, abrir la puerta del garaje sin necesidad de mando a distancia.

Blog 15: Teselas

Pinturas, fotografías, esculturas y artes audiovisuales componen ‘Blog 15. Teselas’, una exposición de los mejores proyectos de los estudiantes de último curso del Grado en Arte de la Universidad Europea. La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid abre su temporada con esta muestra que está ya abierta al público hasta el 25 de octubre. Un conjunto de piezas que forman un mosaico con distintas formas, colores y tamaños y sin ningún hilo conductor común entre las diferentes propuestas, donde el espectador podrá contemplar diferentes técnicas y estilos artísticos que le invitarán a interactuar con las obras.

‘Blog 15. Teselas’ está comisariado por el artista plástico y profesor de la Universidad Europea Alberto Chinchón y el también profesor Daniel Villegas. El principal objetivo de la muestra es apoyar y contribuir a la difusión del talento de estos jóvenes artistas y acercar su trabajo al mundo profesional.

Como en ediciones anteriores, los estudiantes tienen la libertad de diseñar el espacio y gestionar la selección de contenidos. Los artistas que participan son: Belén Provedo del Pozo, Margarita Ojeda, Mariana Gella, Pilar Hernández, María Calvillo Pastilla, Arturo Garrido Galán, Miguel Trigo Morán, Andrea Torres Íñiguez, Mariano Vilallonga, Havi Navarro y Julián Rengifo.

Exposición Blog 15. Teselas
Estudiantes del Grado en Arte de la Universidad Europea
Inauguración: miércoles 16 de septiembre / Clausura: domingo 25 de octubre de 2014
Lugar: Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid
Avenida de América, 13. Madrid

Horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:30 h.
Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.

Entrada gratuita

Texto y foto: UEM

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img