viernes, diciembre 8, 2023

La lluvia aplaza la plantación popular al primer fin de semana de abril

spot_imgspot_img

Así lo han decidido sus organizadores, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y Ecologistas en Acción, dada la previsión de lluvia para este fin de semana en nuestra localidad, con especial incidencia el domingo, el día precisamente para el que estaba programada la plantación. La misma se traslada al siguiente fin de semana, en concreto para el sábado 1 de abril, manteniéndose la hora prevista (11:00 horas) y el lugar (Parque Lineal, en la confluencia de las calles Isaac Newton y Alexander Graham Bell).

Como en la edición del año pasado, ésta iba a ser -y será- una plantación especial, ya que cada uno de los ejemplares que se coloquen llevarán el nombre de un o una villaodonense nacido durante 2016. «Esta decisión está aún más justificada puesto que la actividad está especialmente dedicada a las familias; se programa como una jornada lúdica y festiva dedicada especialmente a los niños y niñas», apuntan desde el Consistorio villaodonense, que recuerdan que, al lado de cada árbol, se instalará una placa conmemorativa con el nombre y fecha de nacimiento de esos casi vecinos recién nacidos.

Para más información, pueden contactar con el área de Medio Ambiente a través de estos canales:

Plaza de la Constitución, 1
Teléfono: 91 616 96 00, Ext. 258
Correo electrónico: medioambiente@v-odon.es

Ecologistas en Acción Villaviciosa, en la asamblea de Madrid para defender el corredor ecológico

Mariano Pérez, de Ecologistas en Acción Villaviciosa, fue el representante de la asociación que compareció ante la comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid para presentar el proyecto del corredor ecológico del Suroeste de Madrid, que uniría nuestra localidad con la Casa de Campo a través de los territorios de Alcorcón, Pozuelo y Boadilla del Monte.

Poco después de celebrar su 25º aniversario como asociación local y de su última marcha reivindicativa a este respecto, Pérez ha representado al grupo promotor, compuesto por (ARBA Madrid, Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, A pie, Caballo Verde; Ecologistas en Acción de Madrid, Suroeste de Madrid y Villaviciosa; Entorno Meaques Retamares; GRAMA; Madrid, Ciudadanía y Patrimonio; Salvemos Campamento; Salvemos la Casa de Campo y Pedalibre) «que han entendido que se debía establecer un auténtico corredor ecológico entre la Casa de Campo y el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama mediante la protección de los terrenos sin urbanizar existentes entre ambas zonas naturales y que suponen alrededor de 2.500 hectáreas», dicen desde Ecologistas.

El Grupo Promotor planteó en su comparecencia la petición a los diputados de la Asamblea de Madrid que se elabore un Proyecto de Ley para la protección de este espacio en el que serían «actividades compatibles las que se han realizado tradicionalmente como las agrícolas o ganaderas así como todas aquellas actividades de ocio sostenible tales como el senderismo o el ciclismo».

Desde el Grupo Promotor se destaca que la iniciativa «ha sido favorablemente acogida, especialmente por parte de Ciudadanos, Podemos y el Grupo Socialista», manifestando el PSOE su decisión de proponer incluir una partida en los presupuestos que se están actualmente discutiendo para iniciar el estudio de viabilidad del proyecto. «Esperamos cuente con el apoyo del resto de grupos», dicen desde Ecologistas, que apuntan que «se ha dado un paso más para poder legar este valioso espacio natural a las futuras generaciones y espera que la favorable receptividad que ha tenido esta iniciativa entre los representantes políticos se traduzca más pronto que tarde en pasos concretos para la protección de este territorio».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img