domingo, septiembre 24, 2023

La marcha anual a Calatalifa viene con reivindicación laboral

spot_imgspot_img

Un año más, y ya van diecisiete, este domingo 22 de abril los grupos locales de Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid y Villaviciosa de Odón celebran una marcha senderista hasta el yacimiento arqueológico de Calatalifa, situado a orillas del río Guadarrama en pleno Parque Regional. La marcha de este año muestra «la solidaridad» con Sole, delegada sindical de CGT despedida «por denunciar la falta de vigilancia y las deficiencias del Parque Regional», apuntan los organizadores.

Esta ciudad, creada durante el califato de Córdoba y que fue excavada en una mínima parte a inicios de los años ochenta, «aún esconde un valioso patrimonio histórico a pesar de la dejadez de las administraciones competentes», afirman desde Ecologistas en Acción. Tras el derrumbe de un arco de un aljibe en 2014, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, «a instancias de asociaciones vecinales, buscó impulsar el conocimiento del mismo así como nuevas actuaciones arqueológicas», señalan estas mismas fuentes, si bien denuncian que a su jucio «a fecha actual poco se ha avanzado en estos aspectos, destacando la falta de interés del Parque Regional por la conservación y excavación de este yacimiento singular».

Los organizadores destacan el acompañamiento de la marcha que en años anteriores Sole y otros vigilantes del Parque han realizado, ofreciendo información ambiental sobre el Parque Regional de primera mano, así como folletos explicativos de rutas para conocer este yacimiento: «Lamentamos que esta fundamental tarea de educación ambiental no pueda seguir llevándose adelante por las decisiones políticas tomadas desde la dirección del Parque».

La marcha tendrá un doble origen. Saldrá a las 8:45 del parking de la estación de Cercanías de Móstoles-El Soto y a las 10:00 de la confluencia de las calles Cueva de la Mora y Rascafría en Villaviciosa de Odón. Ambas marchas confluirán en Calatalifa sobre el mediodía, para visitar los restos arqueológicos y el emplazamiento singular donde se situaba este enclave árabe.

Posteriormente se ofrecerán dos posibilidades de regreso: o bien volver a Villaviciosa de Odón para llegar allí sobre las 14 horas, o bien quedarse a comer a orillas del río Guadarrama y volver a Móstoles conociendo otros enclaves históricos y naturales de la zona.

Texto: Ecologistas en Acción Villaviciosa/Redacción

Foto: Ecologistas en Acción Villaviciosa

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE