domingo, septiembre 24, 2023

La Milla del Motor: la posibilidad de comprar un coche cerca de Villaviciosa

spot_imgspot_img

En 2011, 34.733 vehículos transitaron como media diaria entre la intersección de la M-506 y Villaviciosa de Odón. Un poco más adelante, en el enlace entre la m-501 y la A-5, lo hicieron 33.415. Esa carretera, ese tramo, es la salida más natural que tenemos los villaodonenses para desplazarnos a Madrid, ya sea en coche particular o transporte público. Entre el Centro Comercial Tres Aguas y San José de Valderas, todo formando parte del término municipal de Alcorcón, se sitúa la llamada «Milla del Motor«, 21 concesionarios localizados en las avenidas San Martín de Valdeiglesias y de Leganés.

180.000 metros cuadrados de instalaciones, 3.000 vehículos nuevos y otros 2.000 seminuevos son otros datos a tener en cuenta, además de los 1.500 empleos que generan. Por la cercanía a nuestra localidad -y siendo los villaodonenses uno de los principales públicos objetivos- nos hemos querido acercar un poco más a conocer algunas de las marcas allí situadas y, al mismo tiempo, ofrecer una fotografía de cómo se encuentra en la actualidad el sector del automóvil.

Arrancamos nuestro recorrido en Mercedes Benz, donde nos atiende Guillermo Carretero, su responsable. Con un bagaje de 14 años en la Milla del Motor, nos cuenta que 2016 ha empezado «bien» en cuanto a ventas «manteniendo los números del año pasado». Carretero califica al cliente de Mercedes «como muy fiel», que se explica, en parte, por el poder adquisitivo de los poseedores de estos coches. «Por eso nuestro taller es muy importante», resalta Carretero, que está al mando de las 20 personas que trabajan en el concesionario de Alcorcón. Sus clientes más habituales vienen de Villaviciosa, Boadilla, Majadahonda y Arroyomolinos, dato este último que hasta sorprende al propio responsable. El vehículo más vendido es el todoterreno GLC (antiguo GLK) y se encuentran esperando la presentación del Clase E. En relación a la contaminación, el responsable de Mercedes apunta que sus «modelos de base tienen muy poca ya que cumplen legislación alemana», además de contar con smart eléctricos.

Nissan es nuestra siguiente parada. Asentados desde hace cinco años en la Milla del Motor, es Fernando, también el responsable del concesionario, quien amablemente nos recibe. También está contento con el 2016: «Ha empezado mejor de lo que acabó 2015 y las perspectivas son que se consolide ese aumento», dice Fernando. Sus pueblos de influencia son Alcorcón, Móstoles y la propia Villaviciosa y su coche estrella es el Nissan Qashqai. También le cuestionamos sobre el Plan Pive 8, la ayuda gubernamental que se traduce en 1.500 euros por vehículo con un presupuesto de 225 millones. Casi 200.000 operaciones se han hecho en España con este plan de ayuda que, ahora mismo «no es un factor decisivo, pero ayuda», dice el responsable de Nissan. En cuanto a la media de revisiones, Fernando la sitúa entre los 5 y 6 años pero «a partir del séptimo año, no lo suele traer al taller. Cuanto más viejo es y más se debería, menos lo hacen».

Continuamos hablando con Ricardo López, director del concesionario Citroen en la Milla del Motor. López coincide en la buena línea del comienzo de año -en 2015 España matriculó vehículos en niveles parecidos a los del comienzo de la crisis-, mostrándose especialmente orgulloso del C4, el coche más vendido en España con casi 35.000 unidades. Su público más numeroso es el de Alcorcón y se trata de un concesionario grande donde trabajan 40 empleados. De lo que también presume Citroen es de su compromiso con el medio ambiente: «Somos la única marca que ha publicado las emisiones de CO2 en tiempo real. Estamos muy concienciados», cree López. Hasta el 20 de marzo, además, están de oferta con sus «Happy days».

Proseguimos la marcha en BMW, atendidos por José Miguel Mejías, su jefe de taller. El grupo Vehinter, que abarca este concesionario, el de Getafe y el de Leganés, ha sido el mejor en ventas de la marca en toda España. «Si lo de dentro no funciona -nos señala el taller- lo de fuera no funciona», dice José Miguel. Fuera se percibe mucha actividad, tanto en la parte propia de BMW como la anexa de Mini. El Serie 1 es el coche más vendido por parte de la marca alemana.

Nuestra última visita la hacemos a Almoauto, a Ford. Son uno de los veteranos del lugar (30 años en Alcorcón) y su exposición claramente delimitada entre coches nuevos y de ocasión. Cristobal, su gerente, habla de que llegan clientes de todos los núcleos de población cercanos en torno a la carretera de Extremadura. Su zona de taller también es «vital», en especial con la llegada de la crisis «que nos ha envejecido el parque del taller», dejándolo en 7 años. Y también este se relaciona con el Plan PIVE que, en opinión del gerente, en esta última promoción es más «real». ¿Y el futuro? -preguntamos- «Los cambios van al ritmo de la tecnología», contestan desde Ford. La apuesta de los estadounidenses es por los motores Ecoboost «más pequeños y de menor consumo».

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE