UPyD: La formación magenta destaca que el contrato se adjudicó por 583.425,94 € anuales, cuando el precio de licitación era de 763.097,05 €. “La empresa licitó y ahora no lo puede mantener por ese precio y se va” ha señalado su portavoz, Jorge Papadopoulos, que ha añadido: “Algo ha fallado en la gestión de parques y jardines, en un contrato por debajo de los costes reales para dar el servicio, en una mala planificación del mismo y en una falta de control por el PP”. El partido resalta «el mal estado de los parques y jardines» que, según su portavoz “es responsable la empresa, pero también el Ayuntamiento, que tiene un deber de vigilancia y control sobre los servicios que prestan las empresas, un control que a todas luces no realizó”.
UPyD, que ha pedido la comparecencia del responsable de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, cree que “el concejal tiene que explicar por qué no se han pagado las facturas de parques y jardines desde el mes de mayo de 2014 por las que se le deben a Talher, S.A. 289.000 €”, quien además plantea “qué pasará con el Jardín Histórico tras el grave deterioro sufrido este verano por falta de mantenimiento y cuidados, lo que condujo a su cierre, así como qué va a suceder con otras zonas verdes y jardines que se han visto seriamente deterioradas por la falta de los cuidados adecuados”.
PSOE: «Lo que sorprende es que Thaler S.A no sólo pide la resolución del contrato sino que solicita una nueva licitación pública para la adjudicación del Servicio» afirman los socialistas en su moción, que pedirán la resolución del contrato «por el incumplimiento reiterado de los pliegos objetos del contrato», además de la incautación de garantía y la «liquidación de daños y perjuicios ocasionados a la Administración».
El partido comandado por Juan Carlos Bartolomé también pedirá la creación «con carácter de urgencia» de un Servicio Municipal de Parques y Jardines, «con la incorporación de los trabajadores municipales que fueron subrogados a la empresa Thaler S.A y la contratación de trece trabajadores en régimen de interinidad hasta que se pueda realizar su cobertura mediante un proceso de concurso oposición». Los socialistas, como UPyD, también pedirán explicaciones al Equipo de Gobierno por el supuesto impago desde el mes de mayo a Thaler S.A.
IU: Según IU «todo este proceso es una muestra del fracaso de las políticas privatizadoras del PP, adjudicando servicios públicos a grandes empresas, en contra del interés general, deteriorando la calidad de la prestación de los mismos, para conseguir sus beneficios económicos», que ha apuntado que la privatización se realizó «sin informes fiables que evalúen el servicio y que aconsejaran un cambio de gestión». Para la formación esto ha supuesto «una pérdida de control y un muy importante deterioro sobre los espacios verdes municipales».
Izquierda Unida, que también pedirá que el servicio vuelva a ser municipal y los trabajadores reintegrados a la plantilla, apunta: «si en algún caso la gestión privada mejorara la gestión pública, el fracaso es de los gestores, son ellos los que sobrarían. No es posible que una buena gestión pública de un servicio público, sea mejorada por la de una organización privada, que debe generar plusvalías económicas, y que además aumenta objetivamente el coste un 21% por el pago del IVA.