La sociedad Inversión y Explotación de Activos, SL habría utilizado, según la fiscalía, cuatro cuadros atribuidos de forma fraudulenta a Francisco de Goya para llevar a cabo una ampliación de capital que le permitiera construir dicho centro sanitario en nuestra localidad, en concreto en el terreno donde se ubica el hotel QUO. En 2012 se modificó el PGOU para iniciar el proyecto, que finalmente no se llevó a cabo tras la disolución de la sociedad a principios de 2014. En lo referente a las obras, que fueron tasadas en diez millones de euros, la policía inició una investigación al sospechar de la autoría de los cuadros. En este momento, hay cuatro imputados que ya han prestado declaración.
Los empresarios pusieron como aval cuatro pinturas que atribuyeron a Goya con el informe de un supuesto doctor en Historia del Arte para hacer frente a la ampliación de capital. La Brigada de Patrimonio Histórico del Cuerpo Nacional de Policía comenzó a sospechar de la autenticidad de las pinturas, han indicado fuentes de la Fiscalía de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid a El País, medio que se hace eco de esta información junto a El Heraldo. Las dudas se acrecentaron cuando se solicitó permiso para trasladar una de las obras a Suiza para proceder a su comprobación.
Esas mismas fuentes señalan que se comenzaron a realizar averiguaciones por parte de expertos que concluyeron que las obras ni eran auténticas ni estaban catalogadas. Desde la fiscalía se abrieron diligencias de investigación penal, para lo que se pidió autorización al Fiscal General del Estado. Finalmente las autoridades averiguaron que eran de autor desconocido y que tenían una valoración de 300, 350 y 950 euros, muy lejos de los 3.528.000, 1.386.000 y 2.016.000 euros realizada por el supuesto experto inicial. En el momento en el que se comprobó que se trataba de un supuesto engaño y que Goya no había tenido nada que ver en su autoría, la investigación se cerró en Medio Ambiente y pasó al Juzgado número 45 de Madrid, que investiga la comisión de un delito de estafa.
De momento, según estas informaciones, se ha tomado declaración en ese juzgado a cuatro imputados y a un gran número de testigos, completándose estas actuaciones con la realización de diferentes peritaciones y tasaciones. La instrucción, apunta El País, está a punto de finalizar y será entonces cuando se procederá a la apertura del juicio oral o al archivo de la causa.
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón recalca, en declaraciones a El País, que se trataba de una operación de carácter privado, por lo que se muestra totalmente ajeno a las “posibles irregularidades que se puedan haber producido en ella”. Las fuentes municipales consultadas recuerdan que la policía ha descartado un fraude inmobiliario y ha centrado la investigación en la sobretasación de los trabajos y las posibles irregularidades mercantiles. Una circunstancia que, en su opinión, corrobora «la buena actuación del municipio».
Texto: El País/Redacción