lunes, octubre 2, 2023

Las 19 mejoras imprescindibles que Calatalifa Emprende pide a los candidatos a la alcaldía de Villaviciosa

spot_imgspot_img

La asociación de empresarios Calatalifa Emprende ha invitado a los nueve partidos que optan a la alcaldía de Villaviciosa a valorar la situación actual del empresariado, del comercio y de los autónomos del municipio.
Más de 70 empresarios, comerciantes y autónomos de Villaviciosa de Odón se han agrupado con la intención de colaborar con la Administración Local sobre aquellas cuestiones que sean de su competencia. Para ello, además de hacerle llegar varias propuestas, está dispuesta a reunirse y debatir con todos los grupos políticos y consensuar las medidas a abordar si llegara el caso.
La participación de la asociación en este asunto es necesaria para hacer realidad algunas de dichas propuestas en favor del crecimiento económico del municipio, la generación de empleo y poder ser un punto de atracción en nuestro entorno de nuevas actividades económicas.
Ha desarrollado un plan ambicioso con tres propuestas de actuaciones a corto, medio y largo plazo, haciendo hincapié en aquellos puntos que son necesarios para el crecimiento, desarrollo y empleabilidad del municipio.
Para ello se ha realizado un trabajo de campo para disponer con mayor precisión de una imagen de la situación actual de la localidad, mediante reuniones y entrevistas con empresarios, autónomos y comerciantes, así como de manera informal con partidos políticos y otras asociaciones sociales y culturales.
Así las cosas, Calatalifa Emprende ha elaborado 19 propuestas, considerando que en Villaviciosa de Odón la mayoría de las empresas son pymes, comercios y autónomos, y que la diversidad de los asociados plantea diferentes necesidades.

PROPUESTAS

Apoyo en trámites, búsqueda de ayudas y subvenciones, asesoramientos diversos, etc., Dirigido sobre todo a nuevos emprendedores.
• Creación y puesta en marcha de un Consejo Local (económico y social), con el objetivo de ser un referente en el escenario, económico local y configurar las relaciones entre la Asociación y la Corporación Municipal.
• Desarrollar la mesa de Formación Local.
Ayuda a nuevas empresas y emprendedores, por ejemplo, en materia de subvenciones por contratación, formación desempleados locales, etc.
• Negociación de convenios de colaboración con las distintas Concejalías, en materia de Medio Ambiente, Urbanismo; Empleo; Formación, Servicios sociales, etc.
• Reforzar junto con el Ayuntamiento el actual INFE, Concejalía de empleo (Bolsa de Empleo y Formación).
• Ejecutar el acuerdo plenario sobre la creación de un Vivero de Empresas.
Dinamización comercial a través de ferias anuales, para contribuir al impulso de los comercios.
Encuentros y jornadas sectoriales entre el Ayuntamiento y las empresas, comercios y autónomos.
Realizar estudios sectoriales (modificación de Ordenanzas Municipales, en función del desarrollo de las empresas, comercios, etc.) en consonancia con el mercado actual y de previsión de futuro.
• Realización de publicaciones conjuntas entre el Ayuntamiento y la asociación de temas de interés empresarial, comercial, social, etc.)
• Dotar a los polígonos mediante convenio con las entidades de: seguridad, limpieza, recogida selectiva de residuos, mejorar los accesos para los trabajadores, vecinos y personas relacionadas con la actividad empresarial y comercial de los mismos.
• Establecer un plan a medio plazo sobre inversiones, para la almendra central del municipio y otras zonas de interés, comercial y hostelero (peatonalización, regulación de aparcamientos, eliminación de barreras arquitectónicas, etc.).
• Debatir, generar propuestas sobre ampliaciones de zonas comerciales y empresariales en el municipio, a través de los Planes de Ordenación Urbana o Sectoriales.
• Apoyo del Ayuntamiento para la reducción del consumo eléctrico colaborando con planes subvencionables como en otros municipios a modificar el consumo con energías renovables.
• A través del Consejo Local realizar acuerdos con las universidades de nuestro entorno y en especial con la Universidad Europea de Madrid, para el desarrollo de actuaciones empresariales, comerciales, etc. Implantación de prácticas remuneradas y no remuneradas con los alumnos de dichas universidades.
Compensación de tributos con la creación o implantación en Villaviciosa de Odón de nuevas empresas o por generación de empleo local.
• Promover iniciativas para premiar a jóvenes y mujeres empresarias. Reconocer a Proyectos innovadores y medio ambientales, dándoles la máxima difusión fuera de nuestro límite geográfico.
• A través del Consejo Local desarrollar actuaciones para hacer un desarrollo y lograr que nuestro municipio sea competitivo respecto a otros municipios cercanos, mediante planes urbanísticos, impuestos, infraestructuras y servicios. También de planes de financiación con Entidades bancarias.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE