martes, noviembre 28, 2023

Las calles de Villaviciosa lucen con más de 600 árboles y arbustos nuevos

spot_imgspot_img

La concejalía de Medio Ambiente está procediendo a la plantación de especies arbóreas y arbustivas en diferentes calles de la localidad dentro de la planificación establecida desde el área para este año. Esta actuación incluye las 22 unidades de Cercis, que ya se pueden contemplar en el primer tramo de las obras de remodelación de la Avenida Calalalifa, así como las jardineras que se encuentran en uno de sus laterales. En esta ubicación se han plantado un total de 628 unidades de laureles, además de, en otras calles, 49 unidades de almez, 4 unidades de olmos bola, 7 unidades de plátano sombra y una unidad de pino piñonero.

Esta actuación, que incluye el destoconado, tiene como objetivo completar los alcorques vacíos.

Mejora y acondicionamiento del Punto Limpio

Las instalaciones del Punto Limpio situado en nuestro municipio, en concreto en el Polígono Industrial Quitapesares, van a ser reformadas por un importe que asciende a 31.154,07 euros. Estas obras de acondicionamiento se realizan en colaboración de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, Urbaser. El montante económico a la que se eleva esta actuación hace que Villaviciosa sea el segundo municipio de la región que ha recibido la cantidad más alta por este concepto.

Estos trabajos se incluyen dentro del Plan de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad de Madrid, desarrollado por la dirección General de Administración Local de la Consejería de Medio Ambiente y Estrategia Territorial a través de Gedesma. Con esta iniciativa se pretende la ejecución de las obras de mejora, adaptación y acondicionamiento de las instalaciones con el objeto de cumplir la normativa vigente sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y así modificar el sistema de almacenamiento de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) recibidos en el punto limpio. De esta forma se podrán diferenciar seis fracciones almacenando cada una de ellas bajo techado para evitar el depósito por lanzamiento de estos residuos.

Para conseguir este objetivo es necesario dotar al punto limpio de una superficie cubierta para el almacenamiento de los RAEE. Además se dotará a la instalación de un sistema de pesaje (transpaleta manual de pesaje) para el registro y control de los RAEE recuperados y de una estantería para acomodación de los residuos bajo techado que lo requieren. Las obras también contemplan la sustitución de la cartelería para ayudar al ciudadano en el depósito de los residuos, el suministro de cubetos de retención para evitar el derrame de contaminantes, la formación y concienciación para trabajadores y técnicos del punto limpio y así optimizar su gestión y la redacción de un plan de autoprotección de la instalación.

Texto y fotos: Prensa Ayuntamiento Villaviciosa de Odón

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img