El Castillo de Villaviciosa fue el escenario de esta firma institucional, que también contó con la presencia de Pilar Martínez, impulsora de estos hermanamientos en 1995 durante su periodo como alcaldesa de Villaviciosa de Odón. Junto a ella estuvo presente otro los regidores impulsores de ese acuerdo, José Díez Arias. José Jover, les hizo entrega a ambos de una placa conmemorativa.
Antes de proceder a la firma del documento institucional, el alcalde villaodonense señaló su “enorme satisfacción” por reunir de nuevo a los municipios, a la vez que justificó la ausencia de uno de ellos, el de Villaviciosa de la Ribera (León) que días antes ya había rubricado su compromiso. Según manifestó José Jover, en esta declaración “queda plasmado el propósito de conjugar todos nuestros esfuerzos para contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, al éxito de este necesaria empresa». En 1995 se firmó el primer acuerdo con la de Asturias, un año después con el resto de Villaviciosas de España y diez años más tarde con Vila Viçosa de Portugal.
Los firmantes del acuerdo fueron:
– Villaviciosa de Asturias. Andrés Boznego González (primer teniente alcalde).
– Villaviciosa de Ávila: Benito Zazo Núñez (alcalde).
– Villaviciosa de Córdoba: Josefa Soto (alcaldesa).
– Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara): Abelardo Zazo (alcalde).
– Villaviciosa de San Miguel (León): José Antonio García (alcalde)
El segundo de los actos programados con motivo de esta conmemoración tuvo lugar horas más tarde en el auditorio Teresa Berganza del Coliseo de la Cultura, donde se celebró un concierto ofrecido por la Unidad de Música ACAR Getafe del Mando Aéreo General.
Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción
Fotos: Prensa Ayuntamiento