Los padres se han cansado de ver como la caldera del centro, de más de 30 años de antiguedad presenta numerosas averías año tras años.
La gota que colmó el vaso, ocurrió hace unas semanas, cuando un grupo de alumnos tuvo que dar clase en el patio, al sol, porque se estaba mejor que en el interior del aula, donde con las ventanas abiertas por el protocolo Covid y la caldera estropeada el frio era intenso.
Es un problema de antaño que ha heredado el nuevo equipo directivo del colegio y que ya se ha puesto manos a la obra para solucionarlo de una vez por todas. El agua que se filtra en los depósitos de gasoil, parecen ser la causa de la avería. Avería que a día de hoy está ya solventada.
Para conocer mejor el caso y ver todo lo que se ha hecho para remediar esta situación tan incómoda para alumnos y profesores, nos hemos puesto en contacto con Arantxa Yllacian García Directora del CEIP Laura García Noblejas.
¿Qué pasa con la caldera?
Arantxa: Como equipo directivo nuevo que somos, nos hemos encontrado con una avería en la caldera que ya viene de lejos, aunque en realidad no es una avería, es un filtrado de agua en los depósitos de gasoil.
Inmediatamente se avisó al ayuntamiento, el cual mandó un técnico para que comprobara lo que pasaba. Se decidió drenar el agua y una vez seco, la caldera volvió a funcionar perfectamente. A los pocos días llovió y volvió a entrar agua en los depósitos de gasoil por lo que la calefacción volvió a no funcionar. Se drenó de nuevo, pero el técnico hizo una inspección más a fondo para ver el por qué entra agua cuando llueve y encontrar una solución definitiva.
¿Por dónde vienen las quejas de los padres?
Arantxa: Esto es un problema que llueve sobre mojado nunca mejor dicho, porque llevan mucho tiempo quejándose por los problemas de la caldera, por la antigüedad de la misma, las instalaciones no están en las mejores condiciones y vienen solicitando el cambio de la caldera por otra nueva.
¿Se quejan que un día tuvieron que dar clases en el patio porque hacía menos frio que en la clase?
Arantxa: Eso ocurrió un solo día y de manera puntual en una clase. Lo primera vez que la caldera no funcionó fue el miércoles de la semana pasada, cuando teníamos unas temperaturas en el exterior en torno a los 16 o 17 grados y hacía sol, y es verdad, que con las lluvias caídas en los días anteriores en las aulas hacía más frio, por ello una profesora que estaba dando clase en una de las aulas más frías del colegio, la que da a la cara norte, buscó una solución para que los alumnos no pasaran tanto frío y decidió sacar a los niños al patio, al sol, para hacer la parte de psicomotricidad.
Ese mismo día, dimos el parte al ayuntamiento para que vinieran a arreglar la caldera y al día siguiente vinieron como te he comentado antes. También pasó por aquí, la concejala de educación y el concejal de Recursos Humanos y comprobaron in situ donde estaba el problema de la avería.
Nosotros a través de las tutorías informamos a los padres para que el lunes trajeran a los niños más abrigados hasta que se solucionara el problema de la caldera.
Ten en cuenta, que las temperaturas ahora en clase son distintas a otros años, porque por el protocolo Covid, tenemos que dar clases con las ventanas abiertas, y lógicamente, al no funcionar la calefacción, las temperaturas son más frías, pero como digo, ya se solucionó, fueron unos días nada más y ahora calienta la calefacción perfectamente.
Este colegio está en lo alto del pueblo y el frío nos afecta más, por lo que es necesario un mejor aislamiento y una renovación
¿Pero los padres han hecho un escrito pidiendo un cambio de caldera?
Arantxa: Sí, es un tema que lleva varios años y no terminaba de solucionarse. Tengo constancia de ese escrito donde exponen su preocupación y solicitan un cambio de la caldera. Un escrito que no va en contra del colegio ni contra el equipo directivo, simplemente es una fórmula para hacer constatar el malestar de ciertos padres por esta situación. Yo les comprendo y están en todo su derecho de buscar fórmulas paralelas para solucionar el problema
En este sentido, envié unos correos a los padres detallando como estaba la situación y las soluciones que estábamos adoptando, y según me ha llegado, al parecer se han quedado bastante tranquilos, pero siempre hay alguno que digamos está más inquieto.
¿Entonces ya está todo arreglado?
Arantxa: la caldera funciona, habrá que ver si cuando vuelva a llover ocurre lo mismo. El ayuntamiento nos garantiza que ya está solucionado.
No obstante, antes de que ocurriera esto, ya estábamos estudiando fórmulas para la renovación de la caldera, además de mejorar el aislamiento de las ventanas. Este colegio está en lo alto del pueblo y el frío nos afecta más, por lo que es necesario un mejor aislamiento y una renovación. El tema del cambio de la caldera corresponde a la Comunidad de Madrid y sabemos que es un proceso lento. Se necesita un informe técnico por parte del ayuntamiento y cuando lo tengamos se lo enviaremos a la comunidad. Estamos en esos trámites burocráticos que llevan su tiempo. Pero quiero dejar claro, que estamos trabajando para ello, y que estos trámites comenzaron antes de que ocurriera el fallo de la caldera que ha desatado toda esta situación.