lunes, septiembre 25, 2023

Los políticos de Villaviciosa valoran el 26-J

spot_imgspot_img

Además de contarte cómo han transcurrido los resultados de las elecciones de este domingo en clave local, nos hemos querido acercar a hablar con nuestros políticos para conocer sus primeras impresas tras estos comicios.

Jover (PP): «Se ha votado con más sensatez»

Ha sido el presidente del partido y alcalde de Villaviciosa, José Jover, quien ha realizado la valoración de los resultados obtenidos por su formación. Jover habla de «satisfacción moderada» y que los resultados «no son buenos, pero sí mejores» respecto al 20 de diciembre. En opinión del regidor, los números que obtiene el Partido Popular (sube prácticamente un 7% con respecto a hace seis meses y supera la barrera del 50%) son «sensacionales» y hace una parte de la interpretación en clave local: «La atomización de los partidos la gente está viendo que no ha sido buena y que aquí se están frenando cosas». Finalmente, el alcalde ha apuntado que en esta ocasión se ha votado «con más sensatez» que en las anteriores elecciones.

Barragán (PSOE): «Este país es de centro izquierda y merece un gobierno PSOE, Ciudadanos y Podemos»

Manuel Barragán, Secretario General de los socialistas en Villaviciosa, ha apuntado que su sensación es «agridulce» a tenor de los resultados obtenidos por el PSOE, que ha «aguantado la presión de la pinza por la derecha y el sorpasso» pero que «desde una perspectiva global hay que decir que la izquierda no ha avanzado». Para Barragán, hay una posibilidad de gobierno formado por PSOE, Ciudadanos y Podemos, pero que «han de rebajarse las actitudes más radicales». Desde el punto de vista del profesor, «este país es de centro izquierda y merece un gobierno de estas características».

Unidos Podemos:

Abad (Podemos): «Los resultados han sido decepcionantes»

Envillaviciosadeodon.es ha hablado con el Secretario General de Podemos Villaviciosa, Tomás Abad, y del portavoz de IU en nuestra localidad, Juan Miguel Belmonte. Abad ha reconocido que se trata de unos resultados «decepcionantes» y que en estos momentos se hallaban analizando las razones porque «no las sabemos aún». Significativo ha sido su descenso en Villaviciosa, donde en diciembre Podemos solo consiguió más votos (2.250) que ahora junto a IU (2.097), si bien aquí se realizan por pocos votos el llamado sorpasso sobre los socialistas: «el PSOE ha tenido cambio de Secretario General aquí y no sabemos si ha afectado. Tenemos que analizar la abstención también», opina Abad respecto a su propio descenso de apoyos.

Belmonte (IU): «Es sorprendente y preocupante para la salud democrática de este país la subida del PP»

Para Belmonte los números obtenidos por Unidos Podemos «no han sido lo buenos que se esperaban». En su opinión, ha funcionado «la estrategia del miedo» que habrían llevado a cabo PP y PSOE. Asimismo, el líder de IU en Villaviciosa ha resaltado que es «sorprendente y preocupante para la salud democrática de este país» la subida del PP, «un partido envuelto en varios casos de corrupción».

Toledano (Ciudadanos): «El mensaje del voto útil nos ha quitado muchos votos» 

Enrique Toledano es el portavoz de la segunda fuerza más apoyada en Villaviciosa en estas elecciones, aunque también ha perdido votos desde diciembre (22,97% entonces, 20,14% ahora). Toledano reconoce que el PP les ha quitado muchos votos «con el mensaje del voto útil» en clave nacional, explicando «a falta de hacer un análisis colegio por colegio» su bajada en nuestra localidad en la línea de lo que ha sucedido en toda España y por la mayor abstención.

Papadopoulos (UPyD): «España se merece un gobierno de gente decente, sin extremismos ni populismos y sin corrupción»

A pesar de que ni la formación magenta ni VOX han obtenido representación en el Congreso, hemos querido hablar con sus cabezas de lista para saber su impresión acerca de estos comicios y en lo relativo a sus formaciones. En el caso de UPyD su concejal, Jorge Papadopoulos, vaticinaba de manera pesimista que «esto significa el final», tras perder su partido un tercio de los apoyos, ya muy mercados, que recibieron en diciembre (han pasado de 155.000 a 49.000). Para Papadopoulos, España se merece «un gobierno de gente decente, sin extremismos ni populismos y sin corrupción», para rematar con la idea de que la política no se puede hacer «basándose en números, cálculos y estrategias».

Ruiz (VOX): «El PP ha ganado gracias al voto del miedo»

Para su portavoz, María Ruiz, la baja participación es «significativa y triste, para hacérsela mirar» y culpa de esa situación a los dos grandes partidos. A su juicio, esta victoria el PP no debería verla como un éxito ya que «han ganado por el voto del miedo». Por la izquierda piensa que el PSOE se podía haber «metido un batacazo mayor» y que lo ha frenado gente de IU que no era partidaria de la confluencia con Podemos. «Los que se han salido del redil han decidido volver», afirma, también en referencia al PP y a Ciudadanos, dando como último motivo para la diferencia entre los ejes izquierda y derecha que mucha gente de los primeros «se han quedado en casa».

Sobre su propia formación, Ruiz resalta que son «resultados lógicos», ha hablado también del voto del miedo y que les ha faltado medios y visibilidad. «Pero esto es una carrera de fondo y no hay que rendirse», ha concluido la edil.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE