Esta cifra supone un aumento del 11,4% respecto al año anterior y equivale a 181.000 prendas que serán reutilizadas o recicladas por la Fundación Humana.
En el año 2019 los villaodonenses depositaron un total 80.465 kg de textil usado en los contenedores que Humana Fundación Pueblo para Pueblo tiene distribuidos en el municipio. Esta cifra representa un aumento del 11,4% respecto al año anterior (72.262 kg) y equivale a 181.000 prendas recuperadas que esta organización reintroduce en el mercado a través de la reutilización o el reciclaje.
Las prendas proceden de los contenedores donde se deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizamos y a los que Humana da una segunda vida. El servicio de recogida del textil es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos.
La concejala de Medio Ambiente, Mercedes Castañeda, vuelve a valorar de forma “muy positiva” el aumento de la recogida de ropa que es una “buena muestra de la solidaridad y el compromiso de nuestros vecinos, tanto en lo que se refiere a la posibilidad de darle una segunda vida a estas prendas como de cuidar y proteger el medio ambiente mediante su reutilización y reciclaje”.
Por su parte, la responsable de la Fundación, Beatriz Martín, agradece “la solidaridad y la confianza de los vecinos y vecinas”, para seguir añadiendo que “Humana contribuye a hacer más sostenible el sector de la gestión de residuos con una visión de economía circular”.
Un estudio de la Comisión Europea indica que por cada kilo de ropa recuperado y no incinerado se dejan de emitir 3,169 kg de CO2. La reutilización y el reciclaje de textil durante al año pasado representan un ahorro de 255 toneladas de CO2 a la atmósfera.
El destino de la ropa usada
Las prendas depositadas en los contenedores de Humana tienen dos destinos: cerca del 90% se trata en las plantas de preparación para la reutilización de la Fundación (en Leganés y Barcelona) y el resto se vende a empresas de reutilización y reciclado. El destino de las prendas tratadas es:
- El 52% se destina a reutilización: el 13% a través de las tiendas de moda sostenible de Humana en España y el 39% se exporta, principalmente a África, para ser vendido a precios bajos y así generar recursos para la cooperación al desarrollo.
- El 37% se encuentra en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil para que elaboren otros productos (mantas, aislantes o trapos para la industria de automoción)
- El 2% son residuos impropios (plástico, cartón, otros) que se pone en manos de los gestores autorizados correspondientes.
- El 9% no se puede reutilizar ni reciclar ni valorizar energéticamente y se envía a un centro de tratamiento de residuos para su disposición final.