Más de 11.000 padres han resuelto sus dudas sobre salud, crianza y educación infantil a través de esta página lanzada hace cuatro meses. Mamicenter cuenta con 14 especialidades diferentes sobre salud infantil y más de cien profesionales colaboran para dar respuesta a las preguntas de los padres. «El objetivo de Mamicenter es ser una herramienta para la educación de la salud infantil, con el fin de que los padres puedan ejercer una crianza responsable y eficiente», dice Alba López, vecina de Villaviciosa desde hace 20 años y una de las cofundadoras de este proyecto.
Para López, «la falta de tiempo, la desinformación y la escasez de educación en salud infantil provocan que muchos padres y madres busquen respuestas a sus dudas en Internet, encontrando en muchos casos respuestas erróneas o no profesionales, lo que puede agravar situaciones o alarmar a los padres de forma innecesaria». Y en este contexto donde nace Mamicenter, web en la que los padres pueden exponer sus dudas, preguntas o miedos, para ser contestados de forma gratuita por profesionales y otros padres en su misma situación.
El proceso es sencillo: primero hay que registrarse y, después, buscar si hay dudas similares o realizar una nueva consulta. Para facilitar la labor de los diferentes profesionales que colaboran en Mamicenter, al hacer una pregunta se puede categorizar según el tema o especialidad: pediatría, lactancia, logopedia, enfermería, odontología, psicología o educación.
La villaodonense destaca entre las ventajas de Mamicenter «la gran interacción entre usuarios, puesto que otros padres y madres pueden contestar las dudas y contribuir con su experiencia en casos similares. El espíritu de esta empresa se basa en fomentar la educación para la salud y la inteligencia colectiva, para que las familias y profesionales puedan gestionar el crecimiento y la crianza de sus hijos de forma eficaz y conjunta».
Sobre Mamicenter.com
Mamicenter ayuda los padres a solucionar sus dudas sobre crianza, salud y educación. La comunidad cuenta con más de 10.000 registros, 100 profesionales de la salud y puericultura y más de 11.000 preguntas y respuestas. Los fundadores son dos pediatras (Jesús Martínez y Javier Macías con 20 años de experiencia) y dos jóvenes emprendedores (la propia villaodonense Alba López y Mario Pérez) del mundo digital.
La startup ha recibido diferentes reconocimientos desde su lanzamiento. Entre ellos destaca su participación en el Summercamp de Seedrocket el pasado junio, que les ha proporcionado un espacio en el Campus Madrid de Google, donde colaboran con otras empresas del sector digital mientras siguen trabajando en mejoras técnicas, así como en el propio modelo de negocio.