jueves, marzo 23, 2023

María Camas: “Si la crisis del 2010, los atentados yihadistas, los terremotos y tsunamis no acabaron conmigo, el coronavirus tampoco lo hará; no pienso tirar la toalla”

spot_imgspot_img

A lo largo de estas semanas hemos pulsado la opinión de diversos sectores de la población para conocer como el coronavirus les ha afectado en sus trabajos y en sus expectativas de futuro. Por ello, ahora que nos encontramos en pleno verano, ha llegado la hora de conocer como el Covid-19 ha afectado a un sector esencial en esta época. Nos estamos refiriendo a las agencias de viajes, sin duda, uno de los grandes perjudicados por la aparición de la pandemia y el consiguiente confinamiento que hemos padecido.

Envillaviciosadeodón, se ha puesto en contacto con la agencia de viajes Numa, anteriormente viajes Lixu’s, situados en el centro comercial Villacenter para hablar con su propietaria María Camas.

La primera pregunta es obligada, ¿cómo ha afectado el coronavirus a tu sector?

María: pues ha afectado directamente. Somos el sector que más ha sufrido el efecto de la pandemia junto al de hostelería. Nunca se había vivido esta situación en el sector aéreo, ni en el hotelero y llega cuando nos estábamos recuperando de los atentados yihadistas que nos afectó también mucho en el año 2016, de hecho el año pasado el 2019, fue un gran año para las agencias de viajes y este iba por el mismo camino hasta la que llegó el Covid-19. Nos ha afectado tanto a nivel nacional, como internacional.

¡Y encima cada vez más, las personas buscan sus vacaciones por su cuenta y no acuden a las agencias de viajes!

María: aunque es cierto, por fortuna no todo el mundo lo hace. Yo llevo en esto 24 años , soy la agencia de viajes más antigua de Villaviciosa, luego está Viajes Halcón, también Barceló y Viajes Ecuador que llevan también muchos años y todavía seguimos en funcionamiento, por algo será.  Tenemos un cliente fiel que no cambia a lo largo de los años y que valora nuestro trabajo.

¿Cómo está la situación a día de hoy?

María: teniendo en cuanta que apenas llevamos un mes desde que salimos del estado de alarma y que no se ha sido muy claro en cuanto a las aperturas de las distintas fronteras, junto con el miedo a posibles contagios o que nos puedan volver a confinar, pues el sector está muy afectado, está muy parado y muy poco a poco se están haciendo reservas y prácticamente todas de turismo dentro de la península y de islas.

¿Hay un cambio a la hora de reservar este verano?

María: sí, nos estamos dando cuenta que los clientes reservan a última hora ante la situación actual, imprecisa, que estamos viviendo. Generalmente se suele reservar con varios meses de antelación buscando, por un lado, asegurarte el lugar de vacaciones que quieres y por otro buscando mejores precios, sin embargo, ahora aguantan hasta la última semana para reservar ante el temor que les puedan confinar de nuevo o que surjan nuevos rebrotes del virus.

 

 

Aguantan, porque no tienen temor a quedarse sin apartamento u hotel, ¿el todo completo este verano será muy difícil de lograr?

María: la realidad te dice que mires donde mires, hay disponibilidad, tanto en los aéreos como en los establecimientos hoteleros. La ocupación, en comparación con años anteriores es mucho menor.

¿Y eso afecta a los precios me imagino?

María: quizás estén un poco más bajo que lo que suele ser habitual en estas fechas, pero tampoco hay grandes rebajas, sobre todo a nivel nacional, que a mi entender los precios están sobrevalorados. Yo suelo vender más paquetes internacionales porque sale más a cuenta, por ponerte un ejemplo, es más barato viajar al Caribe que a las Islas Canarias. Pero sí, los bajos están más baratos. Hay que tener en cuenta que muchos hoteleros, sobre todo en las islas se nutren del turismo extranjero y suelen tener todo vendido y este año por la pandemia no es así y miran más hacia el mercado nacional.

¿Podemos esperar algún chollo?

María: la propia palabra me parece vulgar. Yo creo más en la buena relación calidad-precio, no somos un sector en el que se pueda «dar duros a pesetas» como se decía antaño. Eso sí, buscamos ajustar el mejor precio a la calidad que se ofrece.

¿Se ha puesto de moda el turismo rural, incluso en verano?

María: más que el turismo rural como lo entendemos habitualmente, lo que se busca es el alquiler de casas con piscina de manera individual para evitar el contacto con otras personas.

Si hablamos de miedo, también existe el miedo a la estafa si reservas tus vacaciones por tu cuenta. Eso se minimiza en las agencias de viajes.

María: por supuesto, aquí hay más seguridad en cuanto a que la información que se da es más precisa y seguridad en cuanto a hacer una reserva y poder pedir cualquier tipo de reembolso si algo sale mal. Además, todos los trámites que se llevan se hace de una manera más profesional.

Ya hemos hablado que Julio* va poquito a poco , pero ¿cómo se presenta el mes de Agosto?

María: pues creo que es la primera pregunta que no te voy a poder contestar, porque vivimos en el día a día y muy pendiente de las noticias que nos llegan. Habrá que esperar a reservas de última hora y ojalá sea un mes que mejore al mes de julio, pero es pura especulación.

Lo que está claro es que es y será un verano atípico

María: absolutamente, en mis 24 años de experiencia, no he vivido jamás un verano como este. Ni podía imaginarla magnitud que a nivel mundial ha tenido la pandemia y como nos ha afectado a todos, pero en especial a mi sector.

¿Y en esta situación se te ha pasado la cabeza tirar la toalla y cerrar la agencia?

María: no, en ningún momento. Esta pandemia creo que ha sido ya la prueba de fuego de mi resistencia, pero, después de haber vivido el 11-S, después de haber vivido la crisis del 2010, los años del terrorismo yihadista, la guerra de Siria, subidas de combustible, terremotos, tsunamis, huracanes, en fin todo tipo de adversidades que tanto yo, como mis compañeros en el sector hemos sufrido, en ningún momento, a pesar del confinamiento se me ha pasado por la cabeza el tirar la toalla.

¿Si me pudiera que ir de vacaciones ahora mismo y con todo lo que sabemos, donde me recomendarías?

María: yo te ofrecería Islas Baleares sin duda alguna. Es una buena oportunidad para poder ir por los precios y por la calidad de las aguas a lo que ha contribuido la enorme bajada del turismo internacional.

Tomo nota y mucha suerte.

(entrevista realizada el 20/07 /2020)

 

 

 

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE