El villaodonense, que fue nombrado Hijo Predilecto de la localidad durante las pasadas Fiestas Patronales, tendrá una agenda de lo más apretada durante los próximos meses. Y es que si durante principio y mediados de marzo ofrecerá conciertos por toda España, a finales de este mes y comienzos de abril, Prisuelos hará «las Américas» actuando en Brasil, Perú y Uruguay, en ciudades tan significativas como Lima o Montevideo.
Cronológicamente, la primera cita que tendrá el pianista de Villaviciosa será este fin de semana en la Sociedad Filarmónica de Lugo, donde ofrecerá un recital de temas de su disco Adalid, el piano romántico, interpretando el Nocturno opus 48 número 1, Dos Mazurkas (Opus 67 número 4 en La menor y Opus 6 número 1 en Fa sostenido menor) y Balada nº 3 en La bemol Maior de Chopin, y Romanzas sin palabras (a excepción de Espoir), El lamento, Soirées d´automne à la ferme y Scherzo nº 3 op. 24 en Mi bemol Maior de Marcial del Adalid.
La siguiente cita de Prisuelos será el próximo 25 de marzo en el teatro del Museo de la Universidad de Navarra, participando en un homenaje a la catedrática y compositora Teresa Catalán. En el mismo, Prisuelos interpretará Juguetes Rotos, Elegía nº 3, La danza del gozo vermell y Aldonza y Crésida de la homenajeada En el concierto también estarán presentes la propia compositora navarra, la locutora de RNE Eva Sandoval y el compositor, gestor y crítico Patxi Larrañaga.
América
Además, a partir del día 28 y hasta el 10 de abril, Prisuelos realizará una gira por Iberoamérica. En el tour, tendrá la oportunidad de compartir su música con el público de Brasil, Perú y Uruguay en salas tan emblemáticas como el Teatro Nacional de Lima o el Teatro Solís de Montevideo. El programa estará conformado por obras de autores españoles, tanto históricos como contemporáneos. Así, peruanos, brasileños y uruguayos disfrutarán de obras de Soler, Adalid, Albéniz y Mompou junto a composiciones de Mauricio Sotelo o Tomás Marco.
De este último autor, Tomás Marco, Prisuelos está preparando un disco monográfico con motivo de su 75 aniversario. Por esta razón, llevará su obra a algunos de los festivales de música contemporánea más importantes, como el de Córdoba, en el que además hará sonar la música de Ligeti, Boulez y Stockhausen.