La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid inició el pasado lunes la campaña de vacunación gratuita frente a la gripe, dirigida a un millón de madrileños que forman parte de los ‘grupos de riesgo’: mayores de 60 años, enfermos crónicos y embarazadas, así como profesionales sanitarios. 4.020.720 euros para la adquisición de 1.050.000 dosis de vacuna antigripal, que estarán disponibles en más de 700 centros de salud hasta el 31 de enero.
La Consejería de Sanidad pretende esta temporada mantener o mejorar la cobertura vacunal frente a la gripe. Durante la campaña pasada, se vacunó a 961.339 personas; lo que supuso 32.368 personas más que en el período anterior.
“La eficacia de la vacuna de la gripe oscila entre el 70% y 90% en los adultos y se sitúa en el 80% de los casos en la población infantil”. Así de contundentes se manifiestan los neumólogos de Separ (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), que han advertido de que la vacuna de la gripe es “imprescindible” para evitar complicaciones graves en pacientes respiratorios crónicos, así como en niños muy pequeños y ancianos.
A partir de mediados de noviembre (en la segunda fase de campaña), y por segundo año consecutivo, la Dirección General de Salud Pública enviará mensajes SMS para “captar” a pacientes crónicos y mujeres embarazadas que en esas fechas no se hayan vacunado.
El Plan de Contingencia contra la Gripe se activará cuando se alcance el umbral epidémico de la gripe, fijado este año en 39,58 casos por cada 100.000 habitantes.
Los ciudadanos que lo deseen pueden obtener más información sobre la campaña a través de la página web www.madrid.org/gripe y en el teléfono gratuito 900 101 112.