sábado, septiembre 23, 2023

«El misterio de la vaca», una trama verosímil sobre la corrupción y el crimen

spot_imgspot_img

Reseña literaria del escritor Manuel Godino sobre “El misterio de la vaca”, segunda novela del villaodonense Francisco Roldán Santías.

Tras su exitoso debut en 2013, “Despertar natural”, los numerosos lectores que disfrutamos con las peripecias del abogado Tirso del Castillo volvemos a encontrarle en una historia relacionada con procesos judiciales, patentes empresariales, corrupción y delitos que absorberán nuestra atención durante toda la lectura.

Situada en la actualidad, “El misterio de la vaca” es, como su predecesora “Despertar Natural”, una novela muy amena y de placentera lectura, cualidades tan valiosas como apreciadas hoy en día en lo que se refiere a la literatura de ficción. Además, está impregnada de una sutil comicidad que emana de su autor, se manifiesta en las ideas y el proceder del protagonista y por momentos se convierte en humor tremendista y escatológico. Estas características aportan un valor adicional a una trama de suspense, policíaca, de investigación de crímenes y delitos, que podríamos llamar comedia negra, como ya llamó Francisco Roldán a su primera obra, partiendo de su combinación de elementos de novela negra y comedia.

Se percibe, no obstante, una cierta evolución en el estilo y la concepción ideológica: el estilo es impecable, natural y de cómoda lectura, seductor en su elegante expresividad y algo más contenido, de frases menos extensas, que en “Despertar Natural”. En cuanto al concepto de comedia negra, en esta segunda novela de Francisco Roldán tiene más peso lo negro que lo cómico. Es cierto que otra vez comparecen la sutileza e ironía de Tirso, así como el sentido del humor brutal de otros personajes paralelos, y por tanto sigue siendo catalogable como comedia.

Pero en esta ocasión la naturaleza de la trama de corrupción, asombrosamente moderna y verosímil, y más aún los crímenes, los delitos y los motivos de sus perpetradores, en quienes el autor penetra y sondea el alma confundida o derrotada por el mal, nos dan pie a considerar que esta es una novela más enraizada en la tradición del género negro, con tintes tétricos puntuales y una sensación de realismo que acompaña al lector de principio a fin. Una obra intensa y profunda que, además de permitirnos reír, como es santo y seña de su autor, nos invita a reflexionar y hacer examen de conciencia, pues refleja algunas de las enfermedades crónicas de las sociedades occidentales del siglo XXI.

Nota de redacción: “El misterio de la vaca” puede adquirirse a través de este enlace o en la librería de Villaviciosa “La Isla del Tesoro”, calle Abrevadero 6. El precio es de 15 euros y la mitad de los beneficios irán destinados a las fundaciones Cadete y Uno entre cien mil.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE