viernes, junio 2, 2023

“Noches de flamenco” este fin de semana en Villaviciosa de Odón

spot_imgspot_img

El ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de su concejalía de Cultura, ha programado dos jornadas en la que el flamenco será el protagonista. Serán los días 18 y 19 de junio a las 22:00 horas

Se da la circunstancia de que debido a las condiciones meteorológicas previstas para esos días, su ubicación inicial prevista en la Plaza del Peregrino se ha trasladado al auditorio Teresa Berganza.

El acceso a estas Noches de Flamencoserá gratuito, aunque es necesario recoger las entradas de ambos espectáculos con antelación (máximo cuatro por persona).

Viernes: De 10:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas

Sábado: De 19:00 a 22:00 horas.

Programa

Viernes 18 de junio

Flamencas al poder

Compañía Bailaoras

Carmen «La Talegona»,  Monica Fernández y Illiana Gomez Bailaoras
Saúl Quirós, El «Cancu» y Nael Salazar Cantaores
Iván Losada Guitarrra
Lucky Losada e Iván Losada Jr Percusión
Jesús Montoya Saxo
Fernando G. Rico Violín
Dirección Musical Iván Losada

Una mirada a todas las mujeres desde los ojos de tres bailaoras de distintos estilos y
percepciones. Una obra coreográfica donde cada una aporta lo mejor de su trayectoria, en un camino que recorre diferentes palos del flamenco, combinando los ritmos más conocidos, con otros mucho más innovadores y contemporáneos, alcanzando un exquisito juego musical de fondo y forma.
Un acompañamiento musical impecable y una selección de letras que en cada cante acompañan a la perfección este místico recorrido, que pone en primer plano durante toda la obra, la fuerza y la diversidad de la mujer sobre el escenario del flamenco.

Sábado 19 de junio

Israel Fernández en concierto

Israel Fernández Cante
Joni Jiménez Guitarra
Sabú Porrina Cajón


Israel Fernández es flamenco en su máxima expresión.
Se ha convertido en muy poco tiempo en una de las figuras más importantes de la nueva escena flamenca. Está llevando el género a nuevos lugares, sin darle la 

espalda a la cultura más clásica y purista de los palos flamencos. Convence a la afición más exigente y a la prensa especializada mientras atrae a un público joven y ajeno al género. Su personalidad al cante, su valentía a la hora de transmitir la tradición de manera innovadora, la versatilidad en su tesitura vocal y su carisma le hacen el cantaor más relevante de su generación. Una voz llena de rasgos que recuerdan a Manolo Caracol, Antonio Chacón, Camarón o Porrinas de Badajoz.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE