Para quien no quisiera quedarse en casa este fin de semana, a pesar del frío y la lluvia, tuvo varias alternativas en nuestro propio municipio para no hacerlo. San Sebastián, una plantación ecológica, un concierto solidario…aquí te contamos lo que sucedió este fin de semana en Villaviciosa.
San Sebastián: Como aquí te contábamos, aunque el día grande del patrón de Villaviciosa será el próximo sábado, ya este fin de semana se celebraron los primeros actos conmemorativos en honor del Santo. En concreto, y esto fue el viernes, tuvo lugar la misa en recuerdo a los hermanos fallecidos durante este año y después la entrega de las insignias de oro a aquellos hermanos que han cumplido 50 años en la Hermandad. Seis, concretamente, fueron a quienes se les rindió tributo: Antonio Novillo Ortega, José María Herranz Tejera, Fernando Rodríguez Sanz, Juan Fernández Arribas, Ricardo Cardeña Fernández y Alejandro Cardeña Fernández.
Ya el domingo por la mañana, peleando contra un intenso frío, se celebró el llamado «San Sebastián Chico», la manera de acercar a la tradición a los más pequeños de la casa. Una Misa Mayor, la posterior procesión, un espectáculo de magia y un concurso de Rondón infantil fue el menú preparado para la mañana y para los más jóvenes.
«Aquí Uganda: Música para salvar vidas»: El sábado, mientras fuera llovía e incluso caían algunos copos de nieve, el auditorio Teresa Berganza se llenaba de luz y calor a través de la explosión de alegría del grupo de baile Af Ndanza y el coro “Uganda Natumanyini”. Más de veinte artistas trajeron a Villaviciosa de Odón una explosión de alegría a través de una combinación de ritmos como la percusión de las tribus ruandesas, el coro de voces, danzas tribales y danza contemporánea africana.
El coro “Uganda Natumanyini” está compuesto por chicos y chicas procedentes de los barrios más pobres de la Kampala, la capital de Uganda, que han crecido y se han formado en el orfanato de la ONG “Música para Salvar Vidas”, un proyecto que ayuda a niños y niñas huérfanos de Uganda a crecer y aprender a través de la música y la danza con el fin de encontrar un futuro en su propio país. Y con ese fin, el de recaudar fondos para ellos, se celebró este concierto, donde el regalo, por supuesto, fue mutuo, al traernos ellos toda su alegría y energías por vivir.
Plantación vereda segoviana: Ecologistas en Acción Villaviciosa de Odón, junto a su grupo del Suroeste, celebraron este domingo en Campodón una plantación de un centenar de árboles (pinos, encinas y fresnos) y algunos arbustos como rosales silvestres. A ella acudieron medio centenar de vecinos, según los convocantes,
Esta plantación, que ya va por su tercera edición, se realiza en apoyo «al nuevo trazado de la vereda segoviana que permite conectar los caminos públicos de la zona y darle continuidad a los mismos». Esta vereda separa los términos municipales de Villaviciosa de Odón y Alcorcón.
Fotos: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón/Ecologistas en Acción