Este jueves 15 de marzo te proponemos dos planes culturales sin salir de Villaviciosa, y otros tantos para el viernes 16. Presentación de un libro, una conferencia sobre impresión, una exposición sobre fotografía y Cine de Estreno, con la posibilidad de ver «La forma del agua«, Óscar a la mejor película, las opciones.
«La abuela Marta y los búhos»: Este jueves, a partir de las 20:00 horas, en el Palacio Manuel Godoy, la escritora villaodonense, Juana Villanueva, presentará su última novela titulada “La abuela Marta y los búhos”. Se trata de un relato humano en el que una abuela cuenta a su nieta la historia de su familia “Los Búhos”. Una crónica un tanto amarga de las vivencias de una mujer republicana sencilla con una vida dura, pero a pesar de su rudeza su naturalidad y su forma de contar las cosas provocan en ocasiones una sonrisa, haciendo al lector reflexionar sobre la oportunidad de esta acción ante algunos episodios duros de la narración.
En esta presentación también estarán presentes acompañando a la autora la segunda teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, María Ángeles Méndez; Yolanda Calvario, profesora de Historia del IES Calatalifa y Estrella Díaz, profesora de Lengua y Literatura del Colegio Ágora Internacional School.
«Aldo Manuzio para la era de Internet»: La concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Municipal, ha organizado para el jueves 15, a las 19:00 horas, una conferencia a cargo del escritor Javier Azpeitia, autor del libro “El impresor de Venecia”. Este autor nos hablará de la figura del veneciano del siglo XV Aldo Manuzio, considerado el mejor impresor de todos los tiempos, que vivió el cambio de paradigma del libro manuscrito al impreso.
Azpeitia recurrirá a las enseñanzas de este impresor para extrapolarlas a los cambios actuales de la era digital. La conferencia, de acceso gratuito, se impartirá en la Sala de Arte del Coliseo de la Cultura bajo el título, “Enseñanzas del impresor renacentista Aldo Manuzio para la era de internet”.
Simbiosismo: Esta exposición de fotografía digitalizada es de Carlos Chicote. Reseña: ¿Pintura, fotografía o ambas…? El Simbiosismo (Arte Simbiótico), es sin duda la evolución y el futuro del Arte. Básicamente consiste en la combinación en simbiosis de: varias disciplinas artísticas a la vez, tecnología y talento artístico y visión y cognición. El Simbiosismo en artes plásticas supone dar un salto cuantitativo y cualitativo en cuanto a técnica y procedimientos se refiere, pues sus formas y métodos habían perdurado anclados en la tradición sin apenas cambios a lo largo de cientos de años, logrando de nuevo posicionar a la pintura súbitamente en el cenit de la vanguardia artística y tecnológica de nuestro tiempo.
Disponible de lunes a sábado en horario de 17:00 a 20:00 horas en el Coliseo.
Cine de Estreno «La Forma del agua»:
Sinopsis: En un inquietante laboratorio de alta seguridad, durante la Guerra Fría, se produce una conexión insólita entre dos mundos aparentemente alejados. La vida de la solitaria Elisa (Sally Hawkins), que trabaja como limpiadora en el laboratorio, cambia por completo cuando descubre un experimento clasificado como secreto: un hombre anfibio (Doug Jones) que se encuentra ahí recluido. (FILMAFFINITY).
Se podrá ver este viernes 16, a partir de las 20:00 horas, en el auditorio Teresa Berganza.