martes, marzo 28, 2023

Porque un café puede cambiar el mundo: Share A Coffee For, la idea de dos villaodonenses

spot_imgspot_img

Melania Arias e Isabel Ramos, dos vecinas de Villaviciosa, están al frente de «Share a Coffee For» (en español, «comparte un café por), un proyecto solidario en el que a través de una pequeña donación, mientras te tomas un café virtual, puedes ayudar a diferentes iniciativas repartidas por todo el mundo. En menos de un año, se han donado más de 9.000 cafés solidarios, haciendo que niños puedan desayunar en Etiopía, que se construya una biblioteca infantil en Grecia o que reforesten bosques en Guadalajara. «Son pequeños detalles que cambian el mundo», dicen las villaodonenses, que piensan que «las cosas se pueden hacer bien. Creemos en el poder de las personas, y en que el mundo puede girar desde la honestidad y la transparencia«.

Melania e Isabel llevan trabajando en el sector de la comunicación, la consultoría y la investigación y decidieron, hace unos meses, arrancar esta iniciativa que «apuesta por un nuevo modelo de solidaridad, basado en la fiabilidad y un sencillo gesto cotidiano: un café«.  Así, Share A Coffee For es una iniciativa que recauda fondos para proyectos solidarios a través de la donación de un café virtual, que vale dos euros. Son nueve las categorías desde las que se puede colaborar: Ayuda Humanitaria, Medio Ambiente, Ayuda a la Infancia, Educación, Personas Mayores, Ayuda Social y Emergencias, Protección a los Animales y Salud.

Sus impulsoras cuentan a envillaviciosadeodon.es que Share A Coffee For colabora con proyectos que «están trabajando sobre el terreno con honestidad y transparencia» y que ellas auditan y comunican a cada donante en qué se ha convertido su café. Para Arias y Ramos, se trata de «una nueva forma de entender la solidaridad como un acto espontáneo, voluntario, y honesto, con en el que las personas pueden donar cuando quieran y donde quieran el número de cafés que quieran al proyecto que escojan». Puedes ser solidario desde el móvil, en el autobús, en el trabajo o desde casa.

9.219 es el número de cafés que se ha tomado esta «comunidad de personas ayudando a personas, una comunidad de cafeteros solidarios», como definen a su proyecto las villaodonenses. En la práctica, esto ha supuesto que 110 niños desayunen cada día en su guardería en Debre Zeit (Etiopía); que 600 cafés se hayan transformado en leche, ropa, tomates, fruta , tiendas  y una biblioteca infantil para los refugiados en Calais (Francia) y Grecia; 900 en un autobús escolar para que los niños en Djoum (Camerún) no tengan que caminar durante horas para ir al colegio o que 283 tazas estén ayudando a colmenares de abejas para reforestar los bosques de Guadalajara.

Su objetivo es «generar una nueva conciencia social que nos haga conscientes de que el valor de un café a este lado del mundo puede hacer posible un gran cambio en la vida de las personas allí donde más lo necesitan, además de cuidar y proteger nuestro planeta.

Página web de «Share a Coffee For«

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE