La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea entregó el “Premio de la Universidad Europea a la trayectoria profesional en periodismo y comunicación” a Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), durante el acto de clausura de la XXII Semana de la Comunicación, que tuvo lugar en el campus de la UEM en Villaviciosa de Odón.
La periodista ha agradecido el galardón y ha reivindicado un periodismo libre e independiente como pilar básico de la democracia. “El periodismo te lleva a cumplir un papel esencial en la democracia, es el pilar básico para que ésta mantenga su salud”, ha asegurado Victoria Prego. Asimismo, en relación a las informaciones que han logrado sacar a la luz casos de corrupción, ha añadido que “el periodismo bueno sigue existiendo en España en términos rotundos, la agenda política entera del país está condicionada por las informaciones de los periodistas”.
Además, la presidenta de la APM hizo alusión al incidente protagonizado por Pablo Iglesias con el periodista de El Mundo Álvaro Carvajal, del que ha dicho que se trata de una actitud ante la que “hay que levantar la voz” porque “no se puede tolerar que los poderes públicos o privados coaccionen a los periodistas”. “Reivindiquemos siempre el ejercicio libre de la información. Sed periodistas y defended vuestra independencia y vuestro criterio, esto es lo que he intentado hacer a lo largo de mi vida”, concluyó.
Más de 40 actividades durante toda la semana
La Semana de la Comunicación ha sido un foro abierto cultura, el periodismo, la empresa y la traducción en el que reconocidos profesionales han contado sus experiencias a los estudiantes desde distintos ámbitos profesionales. Entre los periodistas y directivos de algunos de los principales medios de comunicación han destacado Gerardo Riquelme, director adjunto de Marca; Lourdes Garzón, directora de Vanity Fair; Mercedes Milá o David Jiménez, director de El Mundo; así como personalidades del mundo de la cultura como el cineasta Fernando Colomo, la humorista Eva Hache o la artista Christina Rosevigne.
Durante su encuentro con los estudiantes, el director de El Mundo, antiguo alumno de la Universidad Europea compartió con los estudiantes algunas lecciones de periodismo al recordarles que éste ha de ser capaz de “hacer interesante lo importante” y hacer hincapié en la necesidad de lograr unos medios de comunicación independientes.
Asimismo, el programa de actividades ha contemplado la Comunicación Política y las nuevas formas de ejercer la representación de los ciudadanos en las instituciones con la mesa redonda “Rastas o corbatas”, que contó con la presencia de Hugo Martínez, de Podemos, Alana Moceri, profesora de la Universidad Europea de Madrid y analista político y David Redoli Morchón, Presidente de la Asociación de Comunicación Política (ACOP). Todos ellos coincidieron en señalar que vivimos un contexto en el que ha irrumpido una nueva forma de ejercer y comunicar política.
Por último, también tuvo cabida en la XII Semana de la Comunicación de la Universidad Europea la Comunicación Corporativa a través de la Mesa Dircom, moderada por el director de Comunicación de la Universidad y vocal de la Junta Directiva Dircom, José María Palomares y en la que participaron Montserrat Tarrés, presidenta de la asociación Dircom y dircom de Novartis; Adolfo Aguilar, presidente de Multinacionales por la Marca España y dircom de Thales; Mildred Laya, directora de Marketing y Comunicación de Salesforce.com; Elena Bule, dircom de Twitter, y Montse Moliner, directora de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Manpower Group. Durante la misma, los asistentes quisieron plantear a los estudiantes la comunicación de empresa como una salida profesional que permite “dibujar el futuro a través de las historias y las emociones”.
La clausura de la jornada ha corrido a cargo de la rectora de la Universidad Europea, Isabel Fernández, que ha agradecido a todos los profesionales que han participado en este Foro su colaboración, ya que sin ellos la Semana de la Comunicación no habría sido posible y ha querido recordar durante sus palabras al periodista deportivo Gaspar Rosety, fallecido recientemente.
Texto: Prensa UEM/Redacción
Foto: UEM