lunes, septiembre 25, 2023

PSOE e IU dan sus impresiones post pleno

spot_imgspot_img

Aquí te contábamos un resumen del pleno que la semana pasada vivió Villaviciosa, que tuvo como especial punto de interés la retirada del avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Ahora te dejamos los puntos de vista de la sesión plenaria que nos han remitido tanto PSOE como IU.

PSOE

El grupo PSOE está muy satisfecho del resultado del último pleno del mes de abril, donde se rechazó la presentación del recurso de apelación que el PP quería presentar, ante la sentencia de parques y jardines dictaminada en contra del ayuntamiento

Por otra parte, sale adelante por unanimidad, nuestra propuesta de sacar a concurso la gestión de los “kioscos de prensa”, que están sin utilizar desde hace más de un año (cuando se les dijo a las dos propietarias de estos kioscos que los pliegos de condiciones ya estaban listos, a la espera de la firma del concejal responsable). De esta manera se sabrá de manera fehaciente si hay demanda o no la hay, tal como argumento el alcalde en el pleno anterior. No hay que olvidar que son puestos de trabajo, que pueden dar de comer a dos familias y que no son nada desdeñables en estos tiempos. También se recogía en la propuesta, que de no quedarse nadie con la licitación, se podrían utilizar los kioscos como punto de información turística, dándoles una utilidad en beneficio del pueblo.

Por último, mostramos sorpresa ante la moción del PP de poner el nombre a un lugar público de los militares caídos en acto de servicio. Esto hubiera estado muy bien, sino viniese provocada por la que presentó el PSOE en el pleno del mes de marzo, sobre hacer un homenaje a los militares fallecidos en el accidente del YAK-42 aprobada por mayoría, y donde el alcalde ya advirtió que haría una contrarréplica. Algo absurdo, infantil y sin sentido por parte del equipo de gobierno (que probablemente no supieron decir que no a la idea del alcalde), porque al producirse de la forma que explicó, le falto sinceridad y, sobre todo, credibilidad.

IU: «Trabajamos para hacer política, no para dar espectáculos»

Si del pleno solo va a quedar el recuerdo del bochornoso espectáculo, que por “episodios” fue representando el Alcalde, es que algo mal se está haciendo. En un pleno tienen que primar las propuestas que han salido adelante y en la forma que pueden beneficiar al pueblo o, por el contrario, hablar de lo que se podría haber hecho si una moción que defiendes queda desestimada.

Sea como fuere, es importante…¡No!, es más que importante que el alcalde-presidente de un Ayuntamiento sepa que un salón de Plenos no es un salón de actos, que ahí se va a hacer política y a trabajar por tu pueblo. Y no que parezca que en cualquier momento vaya a subirse a la mesa y al compás de los chasquidos de los dedos ataque a cualquiera que plantee una idea o hecho que no le cuadre. De esta forma le hace un flaco favor al partido que representa y a la gente que le ha votado, y si hay quien le defienda, entonces no hay duda que tiene el alcalde que se merece.

La retirada del PGOU no gustó e hizo daño a algunos que estaban más cómodos con el gigante dormido. Pues bien, ahora hay que hacerlo, pero hay que hacerlo, bien y con todos. La primera moción que defendió nuestro grupo era la RETIRADA DEL ACTUAL AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA E INICIO DE LA ELABORACIÓN DE UNO NUEVO. Para poner un poco en antecedentes: en el pleno de noviembre de 2013 se aprobó inicialmente, el avance del nuevo Plan General de ordenación Urbana (PGOU). Posteriormente, en junio de 2015 se plantean algunas modificaciones, fruto del abandono del proyecto fallido de Eurovegas. Se siguen estableciendo zonas residenciales aisladas del núcleo urbano, lo aumentaría la dispersión. Entre tanto, hemos asistido al abandono de la modificación de los sectores UZ 1, 2 y 3 (Monte de la Villa). Además, se ha generado una importante polémica acerca de la propuesta de modificación de la ordenanza de Villas de casco.

Y todo esto, sin que nuestro equipo de gobierno intentase promover un trabajo entre todos para elaborar una propuesta de avance del Plan General. Algo que curiosamente ocurrió en el mismo Pleno, cuando han tenido años para dar ese paso y ofrecerse a colaborar conjuntamente. Añadir que en el pleno de febrero de 2016 a propuesta de nuestro grupo municipal y el grupo Se puede, se aprobó elaborar un proceso de comunicación y participación para el diseño del nuevo avance del PGOU.

Por todo esto proponíamos paralizar la tramitación del actual avance del Plan General de Ordenación Urbana, iniciar la elaboración de uno nuevo y hacer cumplir la propuesta aprobada en febrero de 2016. Y que gracias a los votos favorables de todos los grupos, excepto el PP y C’s que votaron en contra, se aprobó.

La segunda propuesta era la SOLICITUD DE CREACIÓN DE UNA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS. Toda la oferta actual de enseñanza de idiomas en nuestra población se produce por entidades privadas con unos importantes costes para el ciudadano. No basta con la oferta de Centros de Enseñanza Infantil y Primaria del programa bilingüe de la Comunidad de Madrid. La enseñanza de las Escuelas oficiales de idiomas va dirigida a personas de todas las edades mayores de 16 años que necesitan adquirir o perfeccionar sus competencias, u obtener un certificado que lo acredite.

Nuestro grupo municipal ya presentó, en el 2011, ante el pleno una propuesta de estas características, que fue aprobada por unanimidad. También solicitamos en Pleno que es imprescindible que se explique por qué nuestros vecinos y vecinas siguen sin poder disfrutar de este servicio educativo.

Por esto proponíamos, volver a instar a la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid que realice las gestiones oportunas para la creación de una EOI y que se acondicionasen los espacios municipales necesarios para posibilitar que dicha implantación sea lo más rápida posible. Y como ya ocurrió en el 2011 nuestra moción ha vuelto a ser aprobada por unanimidad, solo esperamos que esta vez no tengan que pasar otros 6 años para volver a presentarla.

Hubo otras mociones que también contaron con nuestro apoyo, como la peatonalización, la elaboración de un plan de aparcamiento, o el concurso de los kioscos de prensa actualmente cerrados. Y otras que no, no podía ser de otra forma, como la resolución de Alcaldía en la que pedía la apelación de la sentencia por el caso de los trabajadores de la empresa de jardinería.

En el turno de ruegos y preguntas realizamos dos preguntas, la primera era sobre cómo ha sido el proceso de licitación de las farolas colocadas en la Avenida Calatalifa, ya que excede en mucho el gasto al de contrato menor, por lo que tenía que haber sido tratado por los cauces habituales. En la otra preguntábamos por qué no se celebrado la competición de duatlón, cuando ya se trataba de una tradición deportiva en nuestro municipio.

En esta ocasión no podemos congratularnos de haber participado en un pleno tranquilo, correcto y coherente. Y aún con un resultado satisfactorio, nos entristece que lo que está dando mala prensa a la política, es el mismo motivo por el que no se realizan las acciones necesarias para hacer de este pueblo lo que es y lo que vale. Con un equipo de gobierno así solo se atasca el avance, las mejoras, la razón y las ideas.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE