El pasado 13 de enero, Raúl Martín Galán se convertía en el nuevo alcalde de Villaviciosa de Odón tras triunfar la moción de censura presentada por PP y Vox contra José Luis Pérez Viu (Ciudadanos). Con cercanía, diálogo y con mucha ilusión, este villaodonense, de 42 años, llega al Ayuntamiento dispuesto a cambiar las cosas, a conocer de cerca las necesidades de sus vecinos y a darles las soluciones que llevan tanto tiempo esperando. Sobre estos temas y otros hemos podido hablar con él y esto es lo que nos ha contado.
Envillaviciosadeodon.es: Raúl, eres villaodonense, cuando eras niño, ¿pensaste en algún momento que serías alcalde de tu pueblo?
Raúl Martín Galán: Sinceramente no, las circunstancias han desembocado en ello. Yo por vocación siempre he estado intentando ayudar a la gente, en voluntariados, y la política me ha gustado mucho pero tenía claro que primero tenía que buscarme un futuro, ser autosuficiente. Una vez que vi que por mi trabajo tenía mi vida más sosegada y podía dedicarme más al servicio público, fue cuando me presenté a las listas del Partido Popular.
E: Tu predecesor, José Luis Pérez Viu, no era de Villaviciosa, ¿crees que vivir en este municipio desde niño es clave para ser un buen alcalde?
RMG: Yo creo que es necesario. Un alcalde tiene que estar al servicio de los vecinos, tiene que conocerlos y saber los problemas de cada uno. En realidad, un alcalde es un mero agente que acerca a los vecinos la administración municipal, que muchas veces parece un ente inalcanzable, y ésta debe ayudarles en caso de necesidad. Conocer a la gente, a sus familias, ser cercano… Esa confianza solo te la da vivir día a día en sus calles.
E: ¿Estás contento con el recibimiento que has encontrado por parte de los villaodonenses?
RMG: Sí, muy contento. La gente estaba deseosa de que el PP volviese a la alcaldía, ya que era la voluntad que dejaron patente en las urnas, y lo que no era concebible era ese nivel de crispación tan absurdo que teníamos por faltas de entendimiento. Lo que hay que hacer es sentarse a hablar con todos, consensuar las cosas y que sintamos que Villaviciosa es una gran familia.
E: ¿Qué ha fallado en la anterior legislatura y qué vas a hacer para cambiarlo?
RMG: Ha fallado la falta de contacto con la gente, era un grupo poco accesible y tenía poca conexión con el pueblo, no daban solución a problemas que estamos reivindicando desde hace tiempo. Puedes hacerte muchas fotos, inaugurar muchas fuentes, pero si no atacas los problemas reales que tiene Villaviciosa, como la vivienda o el transporte, no vas a ser nunca un alcalde cercano.
«Vox y PP tenemos muchas cosas que nos une, como buscar el bien para Villaviciosa»
E: Has contado con el apoyo de Vox para llegar a la alcaldía pero el Partido Popular va a gobernar en solitario, ¿cuál va a ser el precio de ese apoyo?
RMG: Vox no ha puesto condiciones, no somos socios de gobierno, simplemente nos ha dado su apoyo para poner un alcalde del PP en el municipio. Nosotros queremos hacer unos presupuestos que sean la hoja de ruta para planificar el futuro y tenemos que negociar no solo con ellos, sino con todos los grupos políticos. La gente de la calle está deseando que lleguemos a acuerdos y con este grupo tenemos muchas cosas que nos une, como buscar el bien para Villaviciosa.
E: Tú tienes un negocio en Villaviciosa desde hace años y conoces de cerca las necesidades del comercio local, ¿cómo vas a apoyarlo?
RMG: El comercio tiene que ser un gran escaparate, la bandera de un pueblo. Genera seguridad, riqueza, vida… Sobre todo ahora con la pandemia hay que escucharles, que nos digan qué necesitan del Ayuntamiento. Nosotros debemos recoger esas necesidades, consensuarlas con el resto de partidos políticos y darles soluciones, como buscar ayudas, campañas de limpieza, de desinfección, publicitarias… Que los comerciantes se sientan apoyados. Eso de estar un año y medio para que te den una licencia se tiene que terminar, hay que agilizar la administración, ser accesibles, porque ellos lo van a agradecer. Nuestro comercio es seguro y debemos acercarnos a él con total tranquilidad.

E: Transporte, empleo, cultura, juventud, turismo… ¿cuáles van a ser las actuaciones más inmediatas en cada una de estas áreas?
RMG: Nuestra prioridad va a ser la vivienda para los jóvenes, para las familias que lo necesitan. Villaviciosa no puede acceder a muchos servicios porque no tiene población suficiente. Podemos atraer a gente de fuera porque somos muy hospitalarios pero muchos villaodonenses se han tenido que ir a otros municipios porque no han tenido la posibilidad de acceder a una vivienda aquí. Respecto a la cultura, que no pare porque pararía la riqueza del pueblo. Si el COVID nos lo permite, volveremos a hacer calendarios de eventos de cultura mezclado con comercio y deporte, que los vecinos vean que hay ocio. En cuanto a transportes, pues luchar para que Villaviciosa vuelva a tener unos accesos en condiciones. En definitiva, modernizar nuestro pueblo. Primero debemos solucionar los problemas que tiene el municipio y segundo, poner las bases en estos dos años que quedan de legislatura para que se asiente una calidad de vida que continúe en el futuro.
E: ¿Hay algo que te preocupe especialmente?
RMG: La pandemia, no quiero que la gente se olvide de que está ahí, es un enemigo invisible y hay poca concienciación. Esto no se ha acabado, hay COVID para rato y pido que todos extrememos las precauciones. Desde el Ayuntamiento intentaremos mantener informados a los vecinos sobre el tema de la vacunación, aunque no sea competencia nuestra.
«Lo que más me gusta de Villaviciosa es su gente. Me encanta mi pueblo»
E: ¿Qué es lo que más te gusta de Villaviciosa?
RMG: La gente de Villaviciosa. A mí me encanta estar con mi gente, en mis sitios, las fiestas populares, las peñas, el medioambiente… En definitiva, me encanta mi pueblo.
E: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
RMG: Tengo un perro y me encanta salir a pasear con él, ir al Forestal, ver series de televisión, tomarme una cervecita en las calles del pueblo charlando con unos y con otros… Para mí no es difícil porque todas mis profesiones han sido de cara al público, el trato con la gente me sale de dentro.
E: ¿Qué adjetivos te definen con alcalde?, ¿y como Raúl?
RMG: Como alcalde soy cercano, accesible y gestor. Como Raúl, muy amigo de mis amigos, amable, sincero, respetuoso y cariñoso.
E: Tu mayor virtud y tu mayor defecto…
RMG: Mi mayor virtud es que no me da miedo trabajar. Mi mayor defecto, que soy cabezón, como se me meta algo en la cabeza… Otro defecto es que no puedo estar quieto.
E: ¿Cómo quieres que sea Villaviciosa dentro de dos años, cuando llegue a su fin esta legislatura?
RMG: Quiero que sea lo que todos los villaodonenses queremos que sea. Tenemos que poner las bases del nuevo plan de urbanismo y definir qué tipo de ciudad queremos. Pero en dos años, quiero que la gente vea una Villaviciosa actual, moderna, sin la coletilla de que todo está mal o nos hemos quedado atrás. Mejoraremos parques y jardines, seguridad, limpieza… quiero que se vea el cambio, que Villaviciosa no se pare, que empiece a moverse y continúe evolucionando.
