domingo, abril 2, 2023

Rigoletto, la ópera de Verdi, este sábado en Villaviciosa

spot_imgspot_img

Este sábado 10 de febrero, a las 20:00 horas, tendrá lugar el estreno de Rigoletto, la ópera de Giuseppe Verdi, dentro de la programación cultural de 2018 en el Auditorio Teresa Berganza. Producida por la Camerata Lírica de España, con la dirección de Rodolfo Albero Colino y la dirección musical de Manuel Ariza, la representación tendrá una duración aproximada de 2 horas. Se trata de un espectáculo para todos los públicos y las entradas tienen un precio de 7,50 euros y 5,20 euros la reducida. Os recomendamos vivamente acudir esa tarde al Coliseo.

Rigoletto se estrenó en 1851 en el Teatro La Fenice de Venecia y está considerada por muchos una obra maestra del compositor italiano. Con libreto de Francesco María Piave, está basada en la obra teatral «Le Roi s´amuse» del gran escritor francés Víctor Hugo y protagonizada por Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del Duque de Mantua. Esta Ópera, como ocurre muchas veces con las mejores obras de arte, tuvo que superar grandes obstáculos para salir a la luz.

La obra teatral de Víctor Hugo, que presentaba al rey Francisco I de Francia como a un individuo de dudosa moralidad, fue censurada en Francia durante muchos años. Cuando Verdi y Piave tuvieron lista la ópera, tres meses antes del estreno, la censura de Austria, que controlaba las ciudades del norte de Italia, vetó la representación. Por su evidente interés, reproduzco aquel comunicado: «El gobernador militar de Venecia deplora que el poeta Piave y el célebre músico Verdi no hayan sabido escoger otro campo para hacer brotar sus talentos, que el de la repugnante inmoralidad y obscena trivialidad del argumento del libreto titulado La Maledizione. Su Excelencia ha dispuesto pues vetar absolutamente la representación y desea que yo advierta a esta Presidencia de abstenerse de cualquier ulterior insistencia al respecto».

El asunto se resolvió gracias a la diplomacia de los administradores del teatro: Verdi se vio obligado a trasladar la acción de la corte de Francia al ducado de Mantua, poniendo al frente del mismo a unos nobles ya extinguidos, los Gonzaga. El jorobado, Triboulet, pasó a llamarse Rigoletto y la ópera pudo ser estrenada.

Yo no tengo mucho conocimiento de ópera, pero sí aprecio la música clásica, admiro a los grandes compositores y estoy seguro de que esta representación de Verdi es una maravillosa oportunidad que la concejalía de Cultura nos ofrece a todos los vecinos. Como en estos tiempos tenemos la suerte de contar con unas magníficas tecnologías de la comunicación, me he permitido escuchar un buen rato Rigoletto en Youtube, protagonizada por el eterno Luciano Pavarotti. Me ha parecido espectacular y emocionante.

Por otra parte, lo que sí os puedo asegurar, y esto lo tengo claro por mi experiencia, es que la música en vivo no admite comparación con la que podemos escuchar por otros medios. Así que una ópera de esta dimensión, con su orquesta y sus intérpretes, es una gran ocasión de disfrutar en directo de la mejor música clásica que tenemos muy cerca. Yo no sé si podré ir, pero lo intentaré por todos los medios, así que espero veros allí.

Texto: Diego Ferriz

Foto: Liceubarcelona.cat

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE