Pregunta: ¿En qué situación se encuentra ahora mismo el contrato del mantenimiento de parques y jardines con Thaler? ¿Se va a rescindir? ¿Habrá una nueva licitación?
Respuesta: Como he explicado en el pleno, lo que ha hecho la empresa es enviar un escrito al Ayuntamiento de resolución de contrato por mutuo acuerdo. Ahí han presentado una serie de alegaciones, que ellos entienden ajenas a su contrato y que por eso no quieren seguir con el mismo. Eso ahora ha pasado a los técnicos competentes, que son los que tienen que informar -jurídicos, contratación, responsable del pliego de jardinería- y dirán si esas alegaciones están acordes con ley y se puede asumir su resolución. Por eso he dicho en el pleno que no soy yo quien tengo que hacerlo.
Por tanto, el contrato a día de hoy sigue vigente.
Sí. La empresa seguirá contratada hasta que el día que se decida lo que sea: sacar un nuevo pliego o no. Pero mientras tanto la empresa no puede dejar de prestar el servicio, bajo ninguna de las maneras.
¿Por qué se ha dotado de más presupuesto (200.000 euros) para este año?
Porque quedaban zonas del pueblo sin contemplar en el pliego, como puede ser la Isla Verde del Castillo o la nueva glorieta de la calle Duero de El Bosque.
¿En algún momento se ha planteado la dimisión, como ha planteado el PSOE en el pleno, por lo sucedido sobre este tema?
Ni mucho menos. Y menos por eso. Como bien ha dicho el alcalde, si una empresa no ha hecho bien su trabajo no es culpa mía. Para eso están pendientes los técnicos, que ya están poniendo sanciones y por eso había facturas de pagar, pendientes de reparo. (Pone un ejemplo) ¿Usted qué no ha hecho, esto para el Jardín Histórico? Se le pone la sanción que corresponda en función de cómo sean las faltas se abona la factura descontando eso.
¿En su opinión el Ayuntamiento ha estado todo lo encima que debería sobre la empresa Thaler S.A. para asegurar el mantenimiento de los parques y jardines de Villaviciosa?
Sí, claro que ha estado encima. Y vuelvo a reiterar: cada contrato en este Ayuntamiento tiene un responsable de un pliego. Hasta las máquinas de café. Esa persona pasa la incidencia y a esa empresa se le pondrá la sanción que corresponda. Nunca al político, que es lo que quiero dejar claro.
Pero al final usted es el concejal y el máximo responsable del área de Medio Ambiente.
Por supuesto, y por eso respondo. Los técnicos han estado imponiendo las sanciones.
Otras de las acusaciones es que, con anterioridad a este pliego, había empresas en Villaviciosa, cuatro concretamente, prestando servicios de mantenimiento sin contrato. ¿Es eso cierto?
No es que sea cierto o no. Se han reconocido las facturas…cuando una empresa está trabajando para la administración y prestando un bien público, si se acaban un contrato de ahí vienen las facturas de reconocimiento de deuda, porque no se puede dejar de prestar ese servicio. Como estaba pendiente de sacar el pliego, por eso estuvieron esas empresas durante ese tiempo cobrando esos servicios mediante el reconocimiento de deuda.
¿Durante cuánto tiempo se produjo esa situación?
No lo recuerdo, pero da igual si fue un día o un año. La cuestión es que no se puede dejar de prestar el servicio. Un pliego de estas características no se puede hacer ni en tres meses ni en tres días.
¿Qué plazos maneja el Ayuntamiento para normalizar esta situación?
Muy rápido, porque entiendo que la ley te marca unos plazos para las alegaciones. Se le ha pedido a Thaler que justifiquen y acrediten todo. Hablan de sabotajes, robos…pues se les ha solicitado que lo acrediten.
En cuanto al Jardín Histórico ¿qué es lo que se ha hecho?
Arregrar todo lo que estaba deteriorado.
¿Quién lo ha realizado?
Lo que pertenece a jardinería, la empresa y lo que pertenece a servicios generales nosotros. Ahora estamos arreglando las fuentes. Calculo que sobre la primera semana de febrero lo tendremos todo arreglado y lo podemos abrir otra vez.