La protesta tendrá lugar este martes 15 de mayo, a partir de las 17:30 horas, a las puertas del Coliseo de la Cultura. El acto está convocado por las AMPAS de los colegios públicos de nuestra localidad (IES Calatalifa, CEIP Gandhi, CEIP Hermanos García Noblejas y el propio centro implicado, el Laura García Noblejas). De forma paralela, se están recogiendo firmas a través de la plataforma Change.org. En estos momentos van casi 1.500.
La petición, dirigida a la Comunidad de Madrid, indica que «no queremos que a la larga se termine cerrando nuestro colegio» y se revelan contra esa eliminación de un aula de Educación Infantil «cuando tenemos ratios excesivamente altos en esta etapa educativa». También denuncian que se elimine una línea en un centro público «mientras se mantienen dos líneas en un centro concertado», finalizando su protesta con el lema: «no queremos que se desmantele la educación pública y de calidad».
Grupos políticos como IU y Se Puede han difundido también esta convocatoria y, en el caso de estos últimos, han señalado que «debe haber una oferta que permita la libre elección de centros y evite el aumento de la ratio en las aulas». Asuntos similares se han llevado a pleno los últimos años, por ejemplo éste, cuando se suprimió una línea en el CEIP Gandhi.
El alcalde lo pide a la Conserjería de la Educación de la Comunidad de Madrid
El regidor de Villaviciosa de Odón, José Jover, ha dirigido una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, donde le solicita que no se elimine dicho aula. De esta forma, el Ayuntamiento villaodonense se suma a la petición expresada en el mismo sentido por la comunidad educativa de los centros públicos del municipio.
En su misiva, enviada el pasado viernes informa el Consistorio, el regidor señala que “la educación es uno de los pilares básicos en los que se sustenta la sociedad” y por lo tanto “la supresión de esta unidad no responde para nada a los principios que siempre ha defendido el Gobierno regional y el Ayuntamiento en la búsqueda comprometida de la mayor y mejor calidad de la educación para nuestros jóvenes”.
Según expresa Jover en su carta, “es posible y totalmente necesario mantener las seis aulas en los tres colegios de manera que se cumpla una ratio de alumnos por aula más adecuada para el desarrollo de las condiciones educativas de nuestros alumnos”. El alcalde reitera que se tenga en cuenta esta “petición razonable de manera urgente” y concluye poniéndose a disposición del consejero para abordar este asunto en persona.