sábado, junio 10, 2023

Se Puede propone crear cooperativas de viviendas; el Ayuntamiento responde

spot_imgspot_img

Como dábamos cuenta en nuestras redes sociales, el pasado miércoles el grupo municipal Se Puede organizó una charla en la que planteaba la creación de cooperativa de viviendas para tratar de gestionar los futuros desarrollos de vivienda pública proyectados para El Monte de la Villa y la llamada «Milla de Oro» (APR9), los terrenos de la avenida Príncipe de Asturias cercanos a la Fuente de las Hadas. Día y medio después, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado ante «una serie de informaciones en materia de vivienda pública que han podido generar dudas entre la población» y que «han circulado por el municipio en los últimos días». Reproducimos la crónica hecha por el partido de la oposición sobre su acto y el citado escrito del Consistorio, a continuación.

«Sabíamos que hay un déficit de vivienda en nuestro municipio y por eso surgió la idea de impulsar y fomentar el cooperativismo para facilitar el acceso a la misma, pero la afluencia de vecinos a la reunión del miércoles superó ampliamente nuestras expectativas. El Salón Cívico se nos quedó pequeño…

Todos sabemos que el alto precio de la vivienda libre restringe el acceso tanto a jóvenes (que sufren condiciones laborales precarias) como a otros colectivos a quienes está orientado este proyecto.  Nuestro ayuntamiento (es decir, nosotros) dispone de suelo (como nos consta según Nota Simple que obra en nuestro poder) para construir 500 viviendas protegidas en el “Monte de la Villa” y la APR 9.

El Grupo Municipal Se Puede apuesta por el mejor sistema para acceder a la vivienda en propiedad que es el de las cooperativas. Ha constatado que, con terrenos a precio tasado y gestión directa, sin intermediarios que encarezcan el producto, más la existencia actual de créditos hipotecarios a largo plazo con interés atractivo al que se puede acceder con ingresos relativamente bajos, se pueden obtener precios razonablemente asumibles.

Los tres concejales del Grupo Municipal, Ana Ramírez, Gumenrsindo Ruiz y Manuel Jiménez, así como el portavoz del Círculo Podemos de Villaviciosa, Mariano Fraguas, estuvieron presentes para explicar el proyecto, informar a los vecinos y responder a las preguntas que iban surgiendo. Además, dos de los concejales, Manuel Jiménez y Gumersindo Ruiz, tienen un amplio currículum como arquitectos en cuanto a cooperativismo y construcciones protegidas.

El próximo jueves 22 de febrero, el Grupo Municipal Se Puede presentará ante el Pleno del ayuntamiento una Propuesta a este respecto. Esperamos que todos se sumen a ella, pues al final, la vivienda es una necesidad básica recogida en nuestra Constitución y el bienestar de los vecinos debe ser el objetivo de la gestión municipal.

El Ayuntamiento de Villaviciosa responde

Desde la concejalía de Urbanismo, que habla sin hacer mención específica al acto anterior, apunta a realizar «las siguientes precisiones» como respuesta a «una serie de informaciones en materia de vivienda pública que han podido generar dudas entre la población».

1.- Los desarrollos urbanísticos que se están ejecutando dotarán al patrimonio municipal con suelo para la construcción de viviendas sujetas a un régimen de protección pública: el Monte de la Villa y el Plan Parcial del APR-9, ambos en marcha, permitirán disponer de un suelo para gestionar la política municipal de vivienda.

2.- Consciente de la demanda de vivienda existente, la gestión municipal estará orientada a hacer efectivo el derecho constitucional a una vivienda, promoviendo el acceso a la misma de aquellos sectores de población que tienen más dificultades. Para ello se pondrán en marcha medidas como la redacción y aprobación de un plan de vivienda, o la realización de un estudio que permita conocer con detalle las necesidades de vivienda de la población municipal, y de esta manera poder ofrecer aquellas modalidades de acceso a la vivienda que puedan dar mayor satisfacción a los vecinos interesados.

3.- El desarrollo de una política de vivienda que permita garantizar el acceso a la misma es una prioridad para el gobierno local. Al tiempo, y junto con otras políticas sectoriales, es una herramienta clave para revertir la tendencia demográfica que viene experimentando el municipio en los últimos años, caracterizada por la pérdida de población joven. De esta manera, uno de los objetivos de la política de vivienda será facilitar al acceso a la misma a la población joven, con mayores dificultades para emanciparse del domicilio familiar, y con ello detener la pérdida de esos sectores de población que son necesarios para mantener un adecuado equilibrio demográfico.

4.- El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón dispondrá de un patrimonio público de suelo para gestionar la política de vivienda, y a la mejor gestión de dicho patrimonio para la satisfacción de los intereses de los vecinos estarán orientados los esfuerzos del gobierno municipal. El Ayuntamiento liderará la gestión pública del patrimonio de suelo para vivienda protegida, tramitando los procedimientos de enajenación de suelo, de construcción y adjudicación de viviendas, para facilitar el acceso de todos los vecinos a un bien básico, como es la vivienda.

Próximamente se darán a conocer las diferentes parcelas en las que el Ayuntamiento tiene previsto desarrollar las promociones de vivienda pública.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE