Ecologistas en Acción de Villaviciosa ha emitido un comunicado en el que denuncia que, dentro de las tareas de regeneración del bosque de Sacedón, se talase un pino en el que anidaba una pareja de águila imperial, una especie actualmente en peligro de extinción. Si bien los ecologistas responsabiliza a la conserjería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la primera respuesta ha venido desde el ámbito municipal, en concreto por la concejala del área, María Martín, quien ha señalado que se trata de una finca privada y que están en contacto con los organismos regionales por si lo sucedido es «constitutivo de delito», ya que el Ayuntamiento no tendría competencia en este ámbito.
Según el Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona (GREFA), en la actualidad solo existen 55 parejas de águila real en la Comunidad de Madrid, y es por eso por lo que Ecologistas en Acción de Villaviciosa ha calificado «de muy grave» esta tala. Esta misma asociación ha señalado que en diciembre se personaron en esa misma zona, ante la denuncia de un vecino de Sevilla la Nueva, «para comprobar que esta se realizaba en las condiciones reglamentarias y aprobadas por la administración competente». Según los ecologistas «este nido ya que era conocido por los expertos en la materia» y, señalando a la Comunidad de Madrid, apuntan que «tan solo la irresponsable incomunicación entre departamentos y/o la inadecuada vigilancia sobre las talas aprobadas, pueden explicar tan lamentable suceso».
El hilo ha saltado a las redes sociales, en concreto al grupo de Facebook «un vecino de Villaviciosa de Odón». Allí, después de varios comentarios, la concejala de Medio Ambiente, María Martín, muy activa en estos grupos vecinales donde suele responder a todas las quejas que hacen mención a la administración del Ayuntamiento, ha contestado lo siguiente: «Efectivamente se había autorizado por parte de la CAM (Comunidad de Madrid) un plan de gestión de esa zona (para la recuperación de la encina) y para ello se procede a la tala de algunos ejemplares de pino. Hemos tenido conocimiento de la denuncia realizada por Ecologistas sobre la tala de un pino que tenía un nido de águila y hemos realizado consulta inmediata por escrito y teléfono a la Jefatura de forestales, que son quienes estaban encima de la ejecución de este Plan y al área de Medio Ambiente de la CAM, para que nos informen de qué ha pasado y de si lo sucedido es constitutivo de delito».
Posteriormente, y en otra respuesta, añade: «Es un plan de gestión de una finca privada aprobado por la CAM. Con los árboles marcados que se pueden talar y los que no. Si los propietarios se han saltado la ley pues habrá que ponerlo en conocimiento de la fiscalía. Pero nosotros como ayuntamiento no tenemos competencia alguna sobre el asunto».
Foto: parquenacionalcabaneros.blogspot.com