sábado, septiembre 23, 2023

Sensibilización y prevención de la violencia de género a base de talleres formativos

spot_imgspot_img

Durante esta semana se han programado una serie de actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra este viernes 25 de noviembre. Este programa incluye una charla coloquio, mesas informativas, proyección de una película así como la lectura del manifiesto institucional, todos ellos organizados por la concejalía de Bienestar Social y Violencia de Género. Este año, como novedad, se ha incorporado a esta programación una serie de talleres formativos, los días 21, 22 y 29 de noviembre, impulsados desde la concejalía de Seguridad e impartidos por la cabo de la Policía Local y Experta Universitaria en Violencia de Género, Nuria Pérez. Los protagonistas de esta iniciativa están siendo los jóvenes, en concreto los alumnos de tercero de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Calatalifa.

La finalidad de esta iniciativa, según señala Nuria Pérez, es “explicarles la diferencia entre sexo y género para que entiendan que debemos luchar por conseguir igualdad de género entendido éste como el conjunto de características que la sociedad atribuye a casa sexo y que coloca a las mujeres en una posición de subordinación respecto al hombre”.

Igualmente, se les habla de “las relaciones de pareja desmitificando el famoso amor romántico. De esta forma con diversos ejemplos se pretende hacer ver que determinadas situaciones cotidianas que se dan en el seno de la pareja y que están normalizadas son la antesala de unos posibles malos tratos, por ejemplo el que controlen el móvil, la forma de vestir, las compañías, determinados comentarios peyorativos o comparaciones. Añadimos por supuesto la famosa creencia de quien te ama te hará sufrir, o es muy celoso porque te quiere mucho. Por desgracia, estos pensamientos están arraigados en nuestros jóvenes y hay que hacerles ver que el amor es respeto y libertad ante todo”.

La intención del área de Seguridad es proseguir en un futuro con estos talleres ampliando el tramo de edad para llegar también a los más pequeños, con los que se realizarán una serie de acciones enfocadas a la educación en valores tales como la igualdad o la tolerancia así como los roles de género. Para ello “se utilizarán diversos juegos además de la lectura de algún cuento con moraleja y algún vídeo ilustrativo”.

A juicio de esta experta universitaria en violencia de Género, “es imprescindible abordar el tema desde las aulas”, no obstante aprovecha la ocasión para realizar “un llamamiento a las familias ya que que como primer núcleo afectivo y cercano son las que deben educar a sus hijos desde pequeños fomentando la igualdad, el respeto, la adecuada resolución de conflictos, eliminación roles y estereotipos, etcétera”.

cartel-dia-internacional

Texto y fotos: Prensa Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE