Cada vez es más frecuente verlos por las calles de nuestro municipio de la mano de los más jóvenes que son sin duda los que han puesto de moda su uso. Es un medio de trasporte cómodo, práctico, sostenible y divertido, que supone una alternativa a los desplazamientos a pie o en bicicleta.
Están catalogados dentro de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que comprenden los vehículos de dos o más ruedas, con una sola plaza y propulsados únicamente por un motor eléctrico con una velocidad que oscila entre los 6 y los 25 kilómetros por hora. Si no llegan a los 6 kilómetros por hora, tendrán la consideración legal de un juguete. Si sobrepasan los 25, deben cumplir determinadas exigencias.
Además de la regulación nacional sobre los Vehículos de Movilidad Personal, debemos tener en cuenta también las ordenanzas municipales. En el caso de nuestro municipio, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón no regula nada al respecto en su Ordenanza Municipal de Movilidad, como sí ocurre en algunos pueblos vecinos. Por tanto, en Villaviciosa están sujetos a la normativa de la regulación nacional sobre los Vehículos de Movilidad Personal, en la que se considera que:
. Son vehículos de una o más ruedas, de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.
. No pueden circular por las aceras y tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
. Sus conductores están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. Tampoco pueden llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.
Recordemos también que los menores de 16 años que lleven un patinete eléctrico deben llevar casco, y para los demás es recomendable.
Además, deben tenerse en cuenta otros aspectos como :
. Luces delanteras y traseras :
Deben llevarse si se va a circular de noche, por lo que debemos asegurarnos que el patinete que vamos a comprar las traiga. En caso de que no sea así, debemos preguntar si es posible añadirlas como accesorio.
El uso del casco y del claxon, sin embargo, no son obligatorios, aunque el reglamento de la DGT recomienda su uso.
. Documentación
Los Vehículos de Movilidad Personal requerirán para poder circular de un certificado que garantice el cumplimiento de los requisitos técnicos exigibles por la normativa nacional e internacional, así como su identificación.
. Seguro
Los patinetes eléctricos que no superen los 25 kilómetros por hora de velocidad máximo no necesitan un seguro para circular, aunque es recomendable su contratación.
Fuentes: www.comunidad.madrid /DGT