La asociación de Villaviciosa, en colaboración con Ecologistas en Acción del Suroeste, promueve esta iniciativa de visita a los restos arqueológicos de la ciudad árabe de Calatalifa, que cumple su decimoquinta edición. Habrá dos salidas: una saldrá de la estación de tren de Móstoles El Soto a las 09:30 y otra desde nuestra localidad, a las 10:00 horas, desde el puente que cruza la M-506, al final de la calle de la Cueva de la Mora (cruce calle Rascafría).
La ruta desde Villaviciosa es de seis kilómetros, a recorrer en un tiempo previsto de hora y media, estando previsto la confluencia de quienes vengan desde un punto y otro a las 11:45 horas en el cerro del Miradero, punto donde se encuentra la ciudad musulmana enterrada y de la que se podrán ver algunos vestigios como el arco del aljibe mayor y restos de muralla.
La actividad es gratuita y desde la organización recomiendan llevar comida, agua y calzado adecuado. Los asistentes, tras una explicación sobre la historia de la que fuese ciudad árabe, podrán optar por quedarse a comer en las riberas del Guadarrama o volver a Villaviciosa, donde llegarán hacia las 14:15 horas. No será la primera marcha que organice Ecologistas en Acción este mes. El pasado día la asociación comandó una marcha por los tres bosques de Villaviciosa, a saber: El Forestal, el Sotillo y el Monreal.
En el plan de cincuenta medidas presentado recientemente por el equipo de Gobierno para esta legislatura una de ellas, la número 31, hace referencia explícita a Catalalifa. Lo hace de esta manera: «impulsar el proyecto de las excavaciones del yacimiento de Calatalifa, así como establecer un plan para dar a conocer su importancia histórica y cultural». El concejal de Economía y Cultura, Joaquín Navarro, señaló entonces que se seguía en conversaciones con la Comunidad de Madrid y que los presupuestos de 2016 para Villaviciosa de Odón dotarían de una partida presupuestaria para tal fin.