domingo, octubre 1, 2023

Una tarde con Sandra Escacena, por Manuel Godino

spot_imgspot_img

A sus 16 años, la villaodonense Sandra Escacena ya puede presumir de haber protagonizado todo un largometraje de terror, Verónica, dirigido por Paco Plaza y actualmente en cartelera en España. Nos sentamos con ella en el Café del Infante a charlar un rato y preguntarle por su reciente experiencia cinematográfica.

Pregunta: ¿Cuál es tu relación con Villaviciosa?

Respuesta: Soy madrileña y villaodonense de toda la vida.

¿Qué es lo que más te gusta de nuestro pueblo?

Me gusta vivir en Campodón. El Parque de los patos, la amabilidad de la gente, las fiestas, los deportes que se pueden practicar –yo jugué al tenis-, y también la escuela de teatro en la que empecé y estuve de los 8 a los 12 años, SV Producciones.

¿Cuándo decidiste ser actriz?

En el colegio Villalkor, situado en el término municipal de Alcorcón en Campodón, dábamos teatro. Me gustaba mucho, así que le pedí a mi madre apuntarme y ella me inscribió en la escuela de SV Producciones.

¿Te gusta aprenderte el guion, te resulta fácil?

No hay que aprendérselo todo de golpe: te dan una orden de rodaje y estudias una parte, es fácil. Luego, eso sí, llega lo que más me ha gustado, que es el ensayo con el director y los demás actores y actrices.

¿Cómo fue el proceso de selección para Verónica?

Yo ahora estoy en la escuela Primera Toma de Madrid, en la Puerta de Toledo. Antes estuve en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid 2 años. La directora de casting, Arancha Vélez, fue a Primera Toma, nos escogió a 4 alumnas y nos hizo pruebas por separado. Luego me llamaron a otra prueba con Arancha y dos más con Paco Plaza, el director, con separatas de la peli. Entre tanto iban entrevistando a otras chicas –fue escogida entre 800 candidatas.

¿Es divertido un rodaje?

¡Muy divertido! El nuestro fue en Vallecas, Toledo, Guadalajara, Segovia y Los Ángeles de San Rafael, en julio y agosto de 2016. Normalmente dormía en casa pero también me quedé alguna vez en un hotel de Segovia. Rodamos en un plató en Segovia, la parte de las calderas en Toledo y el colegio y el bar en Guadalajara. La parte de las calles, en Vallecas. Es un reparto prácticamente femenino, los hombres solo dicen 10 palabras en toda la película.

¿Qué tal te ha ido en el Festival de Cine de Toronto, de donde acabas de regresar?

Muy bien. Viajé con el director, Paco Plaza, y el productor, Enrique López Lavigne (Lo imposible, Un monstruo viene a verme). Estuvimos allí 5 días, hubo dos presentaciones de la película y una sesión de «Q and A» (preguntas y respuestas con el público). A la gente le encantó.

¿Cómo llevas la fama?

Todavía no me reconocen por la calle, pero ya he notado un aumento en las redes sociales. Ya veremos, yo soy muy extrovertida con mis amigos pero tímida a nivel general y profesional.

Sandra, háblanos de tus planes de futuro, trabajo, estudios…

Estoy en 1º de bachillerato. Quiero ir a la Universidad, aunque aún no sé qué estudiaré, pero seguramente no esté relacionado con el cine o el teatro. Al mismo tiempo, pretendo seguir aprendiendo en escuelas de arte dramático, ya sé inglés y estoy estudiando francés.

¿Te gustaría hacer teatro?

Me gustan ambas cosas, claro, pero el teatro implica mucho tiempo; una película se rueda en dos meses y ahora mismo es más compatible con mi idea de estudiar.

¿Podrías cantar o bailar en un musical?

No he profundizado mucho en ello pero me encantaría participar en un musical, de hecho los musicales están entre mis películas y obras favoritas. He trabajado la expresión corporal y también la voz de momento.

Dinos alguna película que te guste mucho, tus preferidas…

Los Miserables (con Hugh Jackman y Anne Hathaway), Million Dollar Baby y Tesis.

¿Qué papel preferirías, de buena o de mala?

Hay que ver cómo es el personaje, qué te va a aportar como actriz, el papel que más te va a enriquecer.

¿Te veremos pronto en Hollywood?

Sinceramente, me da igual Hollywood que España. Sería maravilloso, por supuesto, pero Francia, por ejemplo, también. Espero participar en proyectos interesantes, por ahora nos vamos al Festival de San Sebastián el 28 de septiembre, donde se proyectará Verónica fuera de concurso. Por otra parte, la película se estrenará el 6 de octubre en 600 salas de México.

Muchas gracias por tu amabilidad y predisposición, Sandra, y mucha suerte y éxitos en tu carrera artística.  

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE