martes, junio 6, 2023

Una (o tres) de formación: protocolo antiterrorista, prevención de emergencias y voluntariado

spot_imgspot_img

Durante esta semana, y la primera de marzo, habrá tres diferentes charlas, cursos y talleres de formación gratuito sobre los tres temas que indicamos en nuestro titular. Te contamos aquí un poco más en profundidad.

Autoprotección para ataques terroristas: Este miércoles 21 de febrero, a las 11:00 horas, la sede de la Policía Local (Calle Zarzal, 14) acogerá la charla informativa sobre las recomendaciones de autoprotección dirigidas a la ciudadanía en caso de atentado terrorista, que serán facilitadas por la Guardia Civil.

A este encuentro, al que pueden acudir todas las personas que lo deseen, tendrá el siguiente contenido:

1) Exposición del vídeo institucional.
2) Explicación de las recomendaciones y entrega de folleto.
3) Preguntas y dudas.

Esta iniciativa se encuadra en la campaña que presentó el Ministerio del Interior en el mes de diciembre del pasado año en la que se imparten una serie de pautas de actuación y un conjunto de recomendaciones de seguridad para reforzar la seguridad ante eventuales atentados terroristas.

Escuela de Salud. Prevención de emergencias para padres e hijos: Durante este mes de febrero prosiguen los talleres organizados por la concejalía de Sanidad dentro de la iniciativa denominada, “Escuela de Salud”, encuadrados dentro de la temática del mes: “Salud en familia”. Este jueves 22 , a las 18:30 horas, en la sala gris del centro Miguel Delibes profesionales de la Clínica Ilion, en colaboración con PrevenPluss, impartirán un taller imprescindible para que los padres puedan evitar situaciones de emergencia o peligro en las que pueden encontrarse inmersos sus hijos en un momento determinado.

Para ello, en este taller, se pretende que los más pequeños sean conscientes y estén formados ante una situación de riesgo. De una forma divertida, se les va a enseñar a desarrollar actitudes que les ayudarán a desenvolverse de forma segura en su entorno. Se trata de fomentar desde muy temprana edad una cultura de prevención y de protección civil. A los padres y a los hijos que acudan a esta actividad se les ayudará a conocer las diferentes herramientas que tienen a su disposición para contribuir a su seguridad y cómo pueden utilizar estos conocimientos de la manera más eficaz.

Voluntariado con Mayores en residencias y en hospitales: Serán impartidos por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. El primero será el taller de Voluntariado con Mayores en Residencias los días 27 y 28 de febrero, y el segundo, curso de Voluntariado en Hospitales, se realizará el 1 y 2 de marzo. Ambos talleres son gratuitos y tendrán lugar en el Centro de Mayores, de 10:00 a 14:00 horas.

Finalmente, al tratarse de plazas limitadas, los interesados en asistir pueden inscribirse hasta el 20 de febrero para ser voluntario con Mayores en Residencias, y hasta el 22 para formar parte del taller de Voluntariado en Hospitales, en el Punto de Información al Voluntariado – Centro de Mayores, calle Mª Pilar Baos, 1 – o a través del teléfono 91 665 70 24.

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
CLOSE
CLOSE