martes, octubre 3, 2023

Urbanismo y vivienda de IU en el pleno: PGOU y «El Olivar»

spot_imgspot_img

Después de conocer un poco más en profundidad las propuestas que llevará el PSOE al pleno de este jueves en Villaviciosa, toca el turno de profundizar en las de Izquierda Unida. Reproducimos de forma íntegra su nota de prensa.

  • Elaboración de un plan de participación y comunicación en el diseño del avance del Plan General de Ordenación Urbana

El avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sigue estableciendo zonas residenciales y terciarias aisladas del núcleo urbano, lo que aumentará la dispersión, en lugar de establecer conexiones. Desde este grupo municipal defendemos que todos los vecinos y vecinas puedan intervenir en el diseño urbano, que podamos decidir entre todos qué modelo de ciudad queremos.

El PGOU es probablemente el elemento más relevante de planificación de la ciudad, en la que existen diversos grupos de interés con visiones. Es un factor crítico en estos procesos de planificación urbana incorporar a todos los grupos y a todas las sensibilidades, teniendo a la vez como importante referencia el interés general de la ciudadanía.
Por lo que proponemos, elaborar un proceso de difusión, comunicación y participación para el diseño del PGOU, que deberá contemplar:

– La elaboración de un documento explicativo
– Instalación de exposiciones con toda la documentación
– Celebración de talleres con técnicos para divulgar los aspectos más relevantes
– Convocatoria de debates públicos abiertos
– La posibilidad de una consulta ciudadana sobre aquellos aspectos sobre los que no se llegue a un acuerdo relevante.

  • Promoción de «El Olivar de Villaviciosa»

Son viviendas acogidas al modelo de Protección Pública en régimen de Alquiler con Opción a Compra para Jóvenes, promovida y gestionada por GESURBE RENT S.L. Durante estos tres años, algunos aspectos de la gestión de esta promoción han generado algunas controversias. La adjudicación final de las viviendas y la cuantía de las rentas mensuales han sido objeto de crítica por parte de algunos grupos políticos de la oposición en el Ayuntamiento.

Resulta que el módulo vigente con el que se obtuvieron los cálculos no ha sido modificado desde el 2008, además el mercado inmobiliario en estos años ha bajado, por lo que la supuesta facilidad que presentaba este plan, se ha convertido en una circunstancia lesiva para los adjudicatarios. A eso hay que añadir, que su carácter de inquilinos no les permite intervenir en la gestión de la comunidad, que realiza la empresa con bastantes deficiencias, según expresan los vecinos, sobre las infraestructuras y el mantenimiento de las instalaciones

Por lo que proponemos lo siguiente:

  • La conformación de un órgano colegiado con todos los adjudicatarios, Ayuntamiento y empresa propietaria de la promoción, que actuará como modelo, de las actuales comunidades de propietarios. El Ayuntamiento actuará en consecuencia, para que la empresa cumpla con sus responsabilidades.
  • Establecimiento de la máxima bonificación del IBI prevista en la ley.
  • Intermediación entre adjudicatarios y empresa para conseguir reducir los precios de la renta mensual y del final de compra, ajustados al mercado Prensa
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img