Se trata de la primera asociación para impulsar que las sillas infantiles se coloquen a contramarcha en el coche.Será en el Auditorio Teresa Berganza del Coliseo de la Cultura, a las 18.30 horas
Lesión Zero es el nombre de la primera asociación de consumidores de sistemas de retención infantil (SRI) que impulsa que los niños viajen en sentido contrario a la marcha en los vehículos. La organización se presentará en Villaviciosa de Odón el jueves 22 de noviembre, en una gala que incluirá la proyección de un documental, un coloquio informativo con un grupo de expertos y una actuación musical.
La asociación, sin ánimo de lucro, se dedica a concienciar a la sociedad y a los gobiernos del peligro de transportar a las niñas y niños con sistemas de retención infantil a favor de la marcha, sobre todo por debajo de los cuatro años. A esas edades, sufrir un accidente con tales sistemas supone un 45% de probabilidades de causar lesiones medulares o incluso la muerte.
El evento tendrá lugar en el Auditorio Teresa Berganza del Coliseo de la Cultura (Avda. Príncipe de Asturias, 163) a partir de las 18:30 h., siendo libre el acceso.
Coloquio con la participación del público
El acto se abrirá con la proyección del documental “La ola verde”, basado en el caso del pequeño Gabriel, víctima mortal de un accidente de tráfico y cuyo caso inspiró la creación de la asociación. A continuación, se celebrará una mesa-coloquio informativa de la mano de los expertos en la materia Cristina Barroso, precursora en España del sistema de retención a contramarcha para niños, consultora en sistemas de retención infantil y portavoz del modelo sueco de seguridad vial infantil en nuestro país; Sergi Ferris, ingeniero experto en homologaciones de seguridad pasiva y delegado por España del Grupo GRSP en Naciones Unidas; Elena Chamorro, psicopedagoga y tesorera de Lesión Zero; y Fernando López, ex técnico en emergencias sanitarias y presidente de esta asociación. El público podrá participar en el coloquio.
Los actos estarán conducidos por la periodista, actriz y presentadora Diana G. Marugán, implicada en la difusión de los mensajes sobre las ventajas de los sistemas de retención infantil a contramarcha, como la necesidad de que ningún niño viaje a favor de la marcha antes de los cuatro años o si pesa menos de 25 kilogramos. La gala finalizará con la actuación del cantautor y pedagogo Julián Bozzo.
RCC