El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, visitó este viernes el punto limpio de Villaviciosa de Odón para presentar el plan de adaptación y acondicionamiento de los Centros de Recogida de Residuos Urbanos Valorizables y especiales de la región, en el que están incluidos casi un centenar de puntos limpios, también Villaviciosa, que recibirá una inversión de 31.154 euros.
En la visita el consejero ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, José Jover, y la concejala de Medio Ambiente, María Martín, así como por el director de Administración Local, Ignacio Merino y de diferentes concejales del equipo de Gobierno municipal, alcaldes y concejales de localidades limítrofes. La directora gerente de Gedesma (empresa pública de Gestión y Desarrollo de Medio Ambiente) Sonsoles Martínez Agudo, ha explicado los detalles de las obras que afrontará esta empresa cuya inversión será de 1,1 millones de euros, en un total de 89 puntos limpios ubicados en 83 localidades de la región para adaptar estas instalaciones a las nuevas normativas medioambientales.
El consejero ha señalado que estas obras que incluye el Plan “pueden parecer muy pequeñas en lo económico pero son muy importantes para los ciudadanos. El objetivo es mejorar las prestaciones y la eficiencia de estos puntos, y con ello fomentar la recogida y valorización de residuos en consonancia con lo previsto en la Estrategia de Residuos regional”.
Jaime González Taboada ha agradecido a las autoridades de Villaviciosa por ser anfitriones de este acto en un municipio “que es un ejemplo de zonas verdes, de calidad de vida y sobre todo es un ejemplo de calidad ecológica”. Por su parte el alcalde villaodonense, José Jover, ha destacado el “valor añadido que supone la actuación que se realizará en este punto limpio y que nos servirá además para promocionarlo y potenciarlo aún más a toda la ciudadanía”.
El regidor ha reconocido que este mensaje “ha calado sociedad y por nuestra parte, desde el Ayuntamiento hemos tratado de que los vecinos tengan esa mentalidad y debo decir que como alcalde estoy muy satisfecho por su alta concienciación con todo lo que tiene que ver con la el cuidado y protección del medio ambiente. Por nuestra parte desde la administración local tenemos que fomentarlo y la respuesta es siempre muy positiva, como alcalde estoy entusiasmado con mis vecinos”.
Mejoras en el punto limpio de Villaviciosa
En lo relativo a las reformas del punto limpio de Villaviciosa, consistirán en la creación de una superficie cubierta para el almacenamiento de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), la dotación de un sistema de pesaje (transpaleta manual de pesaje) para el registro y control de los RAEE recuperados y de una estantería para acomodación de los residuos bajo techado que lo requieren. Del mismo modo, las obras también contemplan la sustitución de la cartelería para ayudar al ciudadano en el depósito de los residuos, el suministro de cubetos de retención para evitar el derrame de contaminantes, la formación y concienciación para trabajadores y técnicos del punto limpio y la redacción de un plan de autoprotección de la instalación.
El Punto limpio de Villaviciosa de Odón, creado hace catorce años, recibió en 2016 19.480 visitas de usuarios. En él depositaron los 873.960 kilogramos de residuos voluminosos, 268.120 kilogramos de escombros, 169.920 kilogramos de maderas o 97.950 kilogramos de papel y cartón.
Texto: Prensa Ayuntamiento Villaviciosa de Odón/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Villaviciosa de Odón